El ministro Perea destaca avances en el proyecto Josemaría, pero alerta sobre los tiempos con la llegada del invierno - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Mineria

El ministro Perea destaca avances en el proyecto Josemaría, pero alerta sobre los tiempos con la llegada del invierno

Publicado

el

El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, confirmó que la minera ya licitó dos tramos del camino de acceso, pero aún no ha notificado cuál empresa resultó ganadora.

El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, se refirió a la situación de las obras del camino de acceso al proyecto minero Josemaría, indicando que el proceso está «a contrarreloj» debido a la cercanía de la temporada invernal. El funcionario confirmó que la minera ya concluyó la licitación de los tramos E y F, aunque aún no se ha anunciado la empresa ganadora. “Estamos un poco a contrarreloj porque viene la temporada invernal”, explicó.

Licitación y procesos iniciales

En una rueda de prensa, Perea fue consultado sobre los retrasos en el inicio de las obras de construcción del proyecto Josemaría, y explicó que “no diría la palabra demora, sino que los procesos iniciales suelen ser los más largos”. Recordó que el proyecto se desarrolla bajo una Joint Venture, una sociedad entre dos empresas, lo que implica cumplir con protocolos internacionales. Según el ministro, lo que se observa no es un retraso, sino el cumplimiento de los plazos establecidos para los procesos iniciales.

Estado de las obras y licitaciones

El ministro informó que el proceso de licitación de los tramos E y F ya se ha completado, y en este momento se está llevando a cabo la licitación para el mantenimiento de los tramos A al D. “No es construcción, es mantenimiento, lo cual allana el camino para posteriormente comenzar con la licitación de la construcción”, puntualizó Perea.

Aunque la licitación ya ha sido concluida, Perea aclaró que aún no se ha notificado cuál es la empresa que se adjudicó los dos tramos. “Creo que todavía no lo han hecho, tampoco sabemos cuál es la empresa ganadora”, indicó. A pesar de esto, destacó que esta semana podría haber novedades al respecto. “El miércoles tenemos planeada una reunión en la cual vamos a ver si tenemos novedades”, agregó.

Detalles de los tramos licitados

La minera había anunciado hace meses el inicio de las obras en los tramos E y F del Corredor Norte, el camino de acceso al proyecto Josemaría, que se desarrollará íntegramente en San Juan. El trayecto será a lo largo de la Ruta Provincial 143, que tiene aproximadamente 220 km desde la localidad de Rodeo, en el departamento Iglesia.

  • Tramo E: Consistirá en la construcción de 20 kilómetros de camino con un ancho de servidumbre de 70 metros, que irá desde la localidad de La Majadita hasta el campamento La Brea.
  • Tramo F: Incluirá la construcción de 30 kilómetros con el mismo ancho de servidumbre de 70 metros, extendiéndose desde La Brea hasta el campamento Batidero.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Mineria

Zlato y Construcciones Ivica desmienten falsas publicaciones sobre contrataciones en el proyecto Vicuña

Publicado

el

IGLESIA. -Las empresas aclararon que no están realizando búsquedas laborales vinculadas al tramo Angualasto–La Majadita y advirtieron sobre la difusión de contenidos no oficiales.

Ante la circulación en redes sociales de mensajes que aseguraban que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. y Minera Zlato S.R.L. estaban reclutando personal para el proyecto Vicuña, ambas compañías emitieron un comunicado oficial para desmentir categóricamente esas versiones.

En el texto difundido, las empresas explicaron que la publicación en cuestión no fue realizada por ninguna de ellas y que se trata de un contenido antiguo y no autorizado, reutilizado sin su consentimiento. “Ese material no refleja la situación actual de la compañía”, aclararon.

Asimismo, subrayaron que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. no está llevando adelante ningún proceso de reclutamiento o búsqueda de personal vinculado a la obra mencionada en el tramo Angualasto – La Majadita.

Desde ambas firmas instaron a los interesados en futuras oportunidades laborales a consultar únicamente los canales oficiales de comunicación o el Portal de Oportunidades de Vicuña, donde se difunden todas las convocatorias vigentes.

Finalmente, agradecieron a la comunidad “su comprensión y colaboración para evitar la difusión de información incorrecta y mantener una comunicación responsable y transparente”.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña fortalece su cadena de valor con herramientas de evaluación y gestión de riesgos

Publicado

el

IGLESIA. – En el marco de la preparación para las próximas etapas del Proyecto Integrado, Vicuña avanza en la modernización de su plataforma de proveedores, incorporando nuevas funciones orientadas a la eficiencia, la transparencia y la gestión responsable.

La compañía anunció que su actual plataforma evolucionará hacia un entorno integral que permitirá analizar en profundidad el desempeño de los proveedores, identificar riesgos de manera temprana y realizar un seguimiento continuo. Este paso representa un avance estratégico en la consolidación de una cadena de valor más sólida, confiable y preparada para los desafíos de los grandes proyectos mineros.

Para esta etapa de desarrollo, Vicuña adjudicó la prestación del servicio a InfoControl, una empresa con sede en San Juan que forma parte del grupo internacional Achilles, reconocido por sus sistemas de homologación y gestión de proveedores en diversos sectores industriales. La alianza permitirá combinar el conocimiento del contexto local de InfoControl con la experiencia global y las herramientas tecnológicas de Achilles, fortaleciendo así la trazabilidad y la transparencia en los procesos de contratación.

Las empresas que ya se encuentran registradas en la plataforma CODIN no deberán realizar ninguna acción en esta instancia. En las próximas semanas, Vicuña difundirá información adicional sobre esta evolución y los nuevos procedimientos que acompañarán la transición.
Se recomienda consultar periódicamente el portal de proveedores disponible en el sitio oficial de Vicuña (vicuna.com/portal-de-proveedores), donde se publicarán todas las actualizaciones y materiales informativos.

La implementación se realizará de forma progresiva y ordenada, garantizando una comunicación clara en cada etapa. Con este proceso, Vicuña busca optimizar la relación con su red de proveedores y fortalecer la gestión integral de su cadena de valor, en línea con los estándares internacionales del sector minero.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña culminó con éxito su Plan Invierno 2025 en la alta cordillera

Publicado

el

IGLESIA. – La empresa Vicuña Corp finalizó de manera exitosa su Plan Invierno 2025, un operativo clave en la gestión de la seguridad y la continuidad operativa del proyecto, que reafirma su compromiso con la prevención y la protección de las personas frente a condiciones extremas en alta montaña.

El cierre de esta etapa, realizado el martes 30 de septiembre, representa un hito estratégico para la compañía, que durante varios meses enfrentó desafíos climáticos severos en la cordillera, requiriendo planificación, coordinación y trabajo conjunto entre las distintas áreas del proyecto y sus empresas colaboradoras.

Seguridad y continuidad operativa, ejes del plan

El Plan Invierno 2025 incluyó medidas preventivas específicas, refuerzos en los protocolos de seguridad, capacitaciones al personal y ajustes en los esquemas de trabajo para adaptarse a las bajas temperaturas y condiciones logísticas de altura.

Gracias a la rigurosa preparación y la disciplina operativa, Vicuña logró mantener la continuidad de sus actividades y garantizar la protección integral del equipo humano, consolidando su objetivo de cero incidentes durante la temporada invernal.

Un nuevo paso en la consolidación del proyecto

El cierre exitoso del Plan Invierno 2025 constituye un avance relevante en la consolidación de la empresa conjunta y reafirma la visión de Vicuña como un referente en gestión de seguridad, sustentabilidad y operaciones responsables en alta montaña.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920