La devoción y la tradición se unieron en Mogna durante la Fiesta Grande de Santa Bárbara, un evento que congregó a vecinos y peregrinos en una celebración marcada por la fe y la identidad local. Tras nueve días de misas y momentos de adoración, la comunidad vivió una jornada central inolvidable.
Desde temprano, los fieles se reunieron en la iglesia local para participar de misas presididas por el Obispo auxiliar, Mario Robles, y el Padre Orlando Ruggieri. Las ceremonias, celebradas en la mañana y la tarde, fueron el preludio de una solemne procesión que recorrió las calles del centro de Mogna, escoltada por agrupaciones gauchas de toda la provincia, resaltando valores como el trabajo y la unidad.
La celebración contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Héctor Sánchez, junto a funcionarios municipales y representantes de instituciones locales. En su discurso, destacó el compromiso de los vecinos en mantener viva esta tradición que fortalece el espíritu comunitario y la fe de los mogneros.
La Fiesta Grande de Santa Bárbara se consolida, año tras año, como un símbolo de unión, respeto por la tradición y fervor espiritual en la región.
Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, varios tramos de rutas en la región presentan condiciones adversas para el tránsito, según informó personal de Vialidad Nacional y Provincial.
Ruta 40 norte (Huaco – límite con La Rioja):
La persistente lluvia ha provocado bajadas de crecientes, lo que representa un riesgo significativo para los conductores. Se solicita evitar la circulación durante la noche de hoy. Mañana a primera hora, personal de Vialidad Zona Norte realizará una recorrida para evaluar los daños y proceder a las reparaciones necesarias.
Ruta 150 (tramo Jáchal – Rodeo):
Este sector también se encuentra afectado por fuertes lluvias. Se recomienda no transitar durante la noche.
El personal de Vialidad verificará la situación en cuanto las condiciones climáticas lo permitan y comenzará los trabajos de reparación a primera hora de la mañana si fueran necesarios.
Ruta 40 (tramo Jáchal – San Juan):
Las intensas lluvias persisten en esta zona, generando peligros para el tránsito. Se aconseja evitar la circulación nocturna.
Una vez que las lluvias cesen, Vialidad Nacional llevará a cabo una inspección del camino para garantizar la seguridad de los usuarios.
Desde las autoridades solicitan máxima precaución y respeto a las recomendaciones, priorizando la seguridad de todos los ciudadanos.
En la tarde de este miércoles, fuertes lluvias se registraron en todo el departamento de Jáchal, cumpliendo con lo anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque las precipitaciones se distribuyeron de manera desigual, algunas zonas experimentaron mayor intensidad que otras.
Además de la lluvia, varias localidades reportaron la caída de granizo, generando preocupación entre los vecinos debido a posibles daños. La tormenta persistió hasta la noche del miércoles, dejando imágenes impactantes y calles anegadas en algunos sectores.
Según el pronóstico actualizado, el temporal continuará afectando a Jáchal hasta el fin de semana, con tormentas intermitentes y posibles nuevas precipitaciones intensas.
Las autoridades locales recomiendan a los vecinos tomar precauciones, evitar circular por calles inundadas y estar atentos a los avisos meteorológicos.
La crisis hídrica obliga a modificar el suministro de agua en localidades del norte de Jáchal. A partir del 1 de enero de 2025, la Unión Vecinal Arce de Mayorga implementará un esquema de distribución alternado con horarios específicos para cada zona, buscando un abastecimiento más equitativo.
Horarios de disponibilidad del servicio de agua potable:
Villa Mercedes Centro y Calle Eugenio Flores Norte: 22:00 a 06:00.
Árbol Verde, El Médano, incluyendo Barrio Mar del Plata: 06:00 a 14:00.
Gran China: 14:00 a 20:00.
Costa Canal Sur: 20:00 a 22:00.
Un llamado al uso responsable del agua
La institución pidió a los vecinos hacer un uso racional del agua y respetar los horarios asignados. Esta medida responde a la necesidad de optimizar los recursos hídricos disponibles mientras se trabaja en soluciones de fondo que permitan superar la problemática del agua potable en la región.
Preocupación y expectativa de los vecinos
Los habitantes de estas localidades han expresado reiteradamente su preocupación por la insuficiencia del servicio, que afecta tanto el consumo doméstico como las actividades cotidianas. Sin embargo, esperan que este esquema sea una solución temporal mientras se avanza en un plan integral y definitivo para garantizar el acceso al agua potable en el norte de Jáchal.
Desde la Unión Vecinal, aseguran que continuarán evaluando alternativas para mitigar la crisis y mejorar la calidad del servicio en las localidades afectadas.