El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un saldo positivo en el turismo a nivel nacional, con más de 1,4 millones de turistas movilizados y un impacto económico de $228.479 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que este año se registró un comportamiento más austero entre los viajeros, la ocupación hotelera fue alta, aunque con una disminución en el gasto en gastronomía.
En el caso de San Juan, la actividad turística también mostró un repunte importante, especialmente en destinos como Calingasta y la ciudad capital, donde la ocupación hotelera alcanzó el 90%. Este flujo de turistas consolidó a estos lugares como los más demandados del fin de semana. Jáchal también registró un 60% de ocupación, mientras que localidades como Valle Fértil, Iglesias y Barreal se ubicaron un poco más atrás en cuanto a visitantes.
A nivel nacional, los destinos más concurridos fueron Mar del Plata, Villa General Belgrano, San Rafael, Bariloche y Puerto Iguazú, entre otros. A pesar de la ausencia del programa Previaje, el feriado fue impulsado por una serie de torneos deportivos, culturales y festividades que atrajeron a miles de turistas.
El turismo de naturaleza y aventura continúa siendo uno de los pilares del crecimiento turístico en San Juan, con Calingasta como uno de los puntos más buscados por quienes disfrutan del paisaje y la tranquilidad.
Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar