Conmoción en EE.UU.: Biden y Trump llamaron a la unidad para bajar la confrontación política - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Internacionales

Conmoción en EE.UU.: Biden y Trump llamaron a la unidad para bajar la confrontación política

El presidente brindó un solemne discurso desde el Salón Oval en el que le dijo a los norteamericanos que todos tienen la responsabilidad de “enfriar” la retórica política

Publicado

el

El intento de asesinato a Donald Trump que conmocionó a Estados Unidos y al mundo llevó al presidente Joe Biden y al propio Trump a buscar bajar el tono de la campaña y ensayar un llamado a la concordia y la unidad en un país profundamente crispado y polarizado, que ahora quedó horrorizado por la irrupción –una vez más– de la violencia más extrema en la política.

En un solemne mensaje desde el Salón Oval de la Casa Blanca, un espacio que los presidentes reservan para los discursos más importantes, Biden dijo que el país no podía normalizar la violencia y todos los norteamericanos tenían la responsabilidad de “enfriar” la retórica política, recalentada como nunca en una campaña en la que demócratas y republicanos se acusan mutuamente de querer llevar el país a la ruina y de ser una amenaza para la democracia y la vida del país.

“No podemos, no debemos seguir este camino en Estados Unidos. Hemos viajado antes a lo largo de nuestra historia. La violencia nunca ha sido la respuesta”, dijo Biden. “No hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia, para ningún tipo de violencia. Punto. Sin excepciones. No podemos permitir que esta violencia se normalice. Fue una retórica política que en este país se ha vuelto muy acalorada. Es hora de enfriarlo. Todos tenemos la responsabilidad de hacerlo”.

Biden dijo luego que los desacuerdos son inevitables, parte de la democracia y de la naturaleza humana. Pero el presidente enfatizó que la política “nunca debe ser un pequeño campo de batalla, o Dios no lo quiera, un campo de exterminio”.

“Defendemos un Estados Unidos no de extremismo de furia, sino de decencia y gracia. Todos nosotros nos enfrentamos ahora a pruebas atómicas a medida que se acercan las elecciones. Cuanto más hay en juego, más fervientes se vuelven las pasiones. Este lugar es una carga adicional para cada uno de nosotros para garantizar que, por muy fuerte que sea nuestra convicción, nunca caigamos en la violencia”, insistió.

“Recordemos que aquí en Estados Unidos, toda unidad es el objetivo de oro más esquivo en este momento. Nada es más ni más importante para nosotros ahora. Y juntos. Podemos hacer esto”, abogó el mandatario.

Fue el tercer discurso que Biden brindó desde el escritorio Resolute. Antes, el presidente había utilizado el Oval para hablar en junio del año anterior, cuando el Congreso pasó legislación que permitió evitar un default, y luego en octubre, para hablarle a la nación sobre las guerras en Ucrania y en Medio Oriente entre Israel y Hamas.

Más temprano, Trump había publicado una nueva declaración en el mismo tono en su red social, Truth Social. El candidato republicano agradeció los “pensamientos y oraciones”, prometió permanecer resiliente y desafiante, dijo que “sólo Dios previno que sucediera lo impensable”, y, al igual que Biden, también pidió unidad.

“En este momento, es más importante que nunca que nos mantengamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, manteniéndonos fuertes y decididos y no permitiendo que el mal gane”, dijo el magnate, que esta semana será coronado como candidato presidencial del Partido Republicano.

La declaración de ambos presidentes y rivales en una de las elecciones presidenciales más corrosivas y reñidas de la historia del país buscó poner paños fríos y aplacar los ánimos de un país acostumbrado a una retórica política de alto voltaje dominada por las divisiones profundas. Biden y Trump no fueron los únicos que pidieron un cambio de tono.

Varias figuras políticas recorrieron los programas dominicales repitiendo el mismo mensaje: bajar los decibeles en la retórica política, que en los últimos años se ha vuelto particularmente agresiva. Hubo además quienes recordaron los últimos ataques que sufrieron figuras políticas en el país: la demócrata Gabrielle Giffords, que recibió un disparo en la cabeza en 2011 en un tiroteo; el republicano Steve Scalise, baleado durante un partido de beisbol con congresistas, y el marido de Nancy Pelosi, Paul, quien fue atacado con un martillo.

“Estados Unidos se despierta a una mañana bastante surrealista. Es un acto horrendo de violencia política que debería ser condenado rotundamente. Evidentemente, no podemos seguir así como sociedad”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el republicano de más alto rango en el Congreso.

Condolencias


Biden y Trump también brindaron sus condolencias a las familias de las personas que resultaron heridos y, específicamente, a la familia del asistente asesinado durante el acto de campaña, Corey Comperatore, un excomandante de bomberos que falleció protegiendo a su familia, según informó el domingo el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro. “Se abalanzó sobre su familia para protegerla”, dijo.

“Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia de la víctima asesinada. Él era un padre que estaba protegiendo a su familia y perdió la vida. Dios lo ama. También oramos por la recuperación total de quienes resultaron heridos y estamos agradecidos a los agentes del Servicio Secreto, otras agencias de aplicación de la ley y las personas que arriesgaron sus vidas literalmente por nuestra nación”, expresó el presidente en un mensaje que dio más temprano desde el Salón Roosevelt.

Biden dijo que todavía no poseen información sobre las razones por las que el tirador le disparó a Trump.

“El FBI está liderando esta investigación que aún se encuentra en sus primeras etapas. Aún no tenemos ninguna información sobre el motivo del tirador. Sabemos quién es él. Insto a todos, a todos por favor, a no hacer suposiciones sobre sus motivos o afiliaciones. Dejemos que el FBI haga su trabajo y sus agencias asociadas hagan su trabajo”, pidió el mandatario.

“He ordenado que esta investigación sea exhaustiva y rápida”, agregó.

Luego reforzó esa línea en su discurso en el Salón Oval: “Aún no conocemos el motivo del tirador –insistió–. No conocemos sus opiniones ni afiliaciones. No sabemos si tuvo ayuda o apoyo o si se comunicó con alguien más. Mientras hablo, los profesionales encargados de hacer cumplir la ley están investigando esas cuestiones”.

Biden también se refiró a la labor del Servicio Secreto, que quedó bajo la lupa porque muchos se preguntan cómo un tirador pudo acomodarse en un techo cerca del escenario con un rifle y llegar a disparar sin que fuera detenido antes por los policías y los agentes federales a cargo de la seguridad del rally de Trump.

Biden dijo que ordenó mantener toda la protección necesaria a Trump y que además le ordenó al jefe del Servicio Secreto que revise todas las medidas de seguridad para la Convención Nacional Republicana, que comenzará mañana en Milwaukee, Wisconsin, y también ordenó “una revisión independiente” de la seguridad nacional el acto de campaña de Trump.

El tirador


En medio de los llamados a la unidad, el servicio de inteligencia local del FBI identificó al tirador como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, residente en Bethel Park, Pensilvania. No tenía antecedentes penales, y usó un rifle semiautomático AR-15, el arma que ha sido protagonista de casi todos los tiroteos en Estados Unidos en los últimos años. Agentes de seguridad también encontraron materiales explosivo para fabricar bombas dentro del vehículo y en la casa del joven, informaron funcionarios a la agencia AP.

Un oficial de policía local vio a Crooks en la azotea, pero no llegó enfrentarlo, dijo este domingo el sheriff del condado de Butler, Michael T. Slupe, en una entrevista con la cadena CNN.

Crooks estaba registrado como votante republicano, aunque los registros federales de financiamiento de campañas muestran que realizó una donación de 15 dólares a un comité de acción política progresista el mismo día que el presidente Joe Biden asumió el cargo, el 20 de enero de 2021.

El FBI aún intenta dilucidar los motivos que llevaron a Brooks a disparar su arma.

A pesar del atentado, Trump aseguró que continuará con su cronograma para la semana, encabezado por la Convención Nacional Republicana. “Iba a demorar mi viaje a Wisconsin y la Convención por dos días debido a los terribles eventos de ayer, pero decidí que no puedo permitir que un tirador o un potencial asesino me fuerce a cambiar mi cronograma o cualquier otra cosa. Por lo tanto, voy a salir para Milwakee a las 15.30 de hoy, como estaba programado. ¡Gracias!”, escribió en Truth Social.

EFE

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Internacionales

El Vaticano y Arnold Schwarzenegger impulsan un compromiso global frente al cambio climático

Publicado

el

ITALIA. – En el marco de una conferencia internacional celebrada en Castel Gandolfo, el papa León XIV exhortó a los ciudadanos a ejercer una presión activa sobre sus gobiernos para frenar el cambio climático. El encuentro, que reunió a expertos en medioambiente, líderes religiosos y activistas de todo el mundo, contó también con la participación del exgobernador de California y actor Arnold Schwarzenegger.

En su discurso, el papa estadounidense de 70 años —nacido Robert Francis Prevost y elegido en mayo tras la muerte del papa Francisco— insistió en que el tiempo para actuar es limitado.

El encuentro, titulado “Aumentar la esperanza por la justicia climática”, conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si, considerada el texto fundacional del compromiso climático del Vaticano.

El pontífice, que vivió dos décadas como misionero en Perú trabajando con comunidades vulnerables, llamó a pasar “del discurso medioambiental a una conversión ecológica que transforme los estilos de vida personales y colectivos”.

Un escenario global crítico

León XIV recordó que, para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015, las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse casi a la mitad antes de 2030. En ese sentido, instó a que la próxima cumbre climática de la ONU, la COP30 en Brasil, escuche “el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres, de los pueblos indígenas, los migrantes y los creyentes de todo el mundo”.

Schwarzenegger: del cine a la acción climática

Arnold Schwarzenegger, convertido en activista ambiental, respaldó el mensaje del pontífice y lanzó un llamado directo a la acción.

El exgobernador de California advirtió que la contaminación debe combatirse sin demoras y celebró que la conferencia se haya convertido en un espacio de encuentro entre obispos, líderes indígenas, científicos y organizaciones civiles.

La organización de la cumbre, liderada por el movimiento Laudato Si, confirmó que se redactará un compromiso renovado en memoria del papa Francisco, que será presentado en la COP30 como señal de continuidad.

Con este encuentro, el Vaticano reafirma su papel como actor político y moral en la lucha contra la crisis climática global, sumando aliados inesperados como Schwarzenegger para impulsar una agenda de acción inmediata.

AFP

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Internacionales

Israel detuvo a más de 400 activistas de la flotilla que intentaba llegar a Gaza

Publicado

el

ISRAEL. – Las fuerzas navales israelíes interceptaron este jueves una flotilla internacional que intentaba romper el bloqueo marítimo a la Franja de Gaza. Según informó un funcionario oficial, más de 400 activistas fueron detenidos tras una operación que se extendió por unas 12 horas.

La denominada Global Sumud Flotilla estaba compuesta por 41 embarcaciones y cerca de 500 participantes que habían declarado su intención de ingresar en aguas territoriales de Gaza.

De acuerdo con la información oficial, 443 activistas fueron arrestados, lo que representa más del 90% de los tripulantes. La única embarcación que continúa en el Mediterráneo es el Summertime, dedicada a tareas de apoyo legal.

La flotilla buscaba transportar ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel, vigente desde hace más de 15 años. Sin embargo, la operación militar dejó prácticamente desarticulada a la iniciativa internacional.

La policía israelí informó que los procedimientos de registro de las embarcaciones continuarán durante la noche hasta completar la inspección de todos los barcos interceptados.

EFE

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Internacionales

En la ONU Trump lanzó un duro mensaje a Europa: “Sus países se están yendo al infierno”

Publicado

el

EE.UU. – En un encendido discurso, el presidente estadounidense criticó la política migratoria de la Unión Europea y la calificó como parte de una “agenda migratoria globalista”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra Europa en uno de sus discursos más polémicos. Esta vez, dirigió duras críticas a la política migratoria de los países europeos, a la que definió como “una invasión sin precedentes de inmigrantes ilegales”.

Europa está en serios problemas. Están destruyendo sus países. Sus naciones se están yendo al infierno”, lanzó Trump, en un mensaje directo que generó repercusiones internacionales.

El mandatario sostuvo que la Unión Europea impulsa una “agenda migratoria globalista” que, según él, estaría poniendo en riesgo la identidad y estabilidad de los Estados miembros. “Los inmigrantes ilegales están llegando en masa como nunca antes se había visto”, advirtió.

Trump aprovechó el escenario para remarcar las medidas tomadas en su país. “Tomamos medidas audaces para cerrar rápidamente la migración descontrolada. Una vez que empezamos a detener y deportar a todos los que cruzaban la frontera, dejaron de venir”, subrayó.

En ese marco, instó a Europa a imitar su política migratoria: “Ha llegado la hora de terminar con el fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con eso ahora”.

Las declaraciones de Trump llegan en un momento de alta tensión en el continente europeo, donde la migración sigue siendo un tema central de debate, con crisis humanitarias en el Mediterráneo y el avance de partidos nacionalistas que cuestionan las políticas de la Unión Europea.

EFE

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920