Vicuña adjudicó los tramos E y F del Corredor Norte a una UTE con participación sanjuanina - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Mineria

Vicuña adjudicó los tramos E y F del Corredor Norte a una UTE con participación sanjuanina

Publicado

el

La obra comprende 50 kilómetros entre La Majadita y el campamento Batidero, y generará más de 100 empleos directos en San Juan.

Este miércoles 9 de abril, Vicuña Corp. concluyó el proceso de licitación de los tramos E y F del futuro Corredor Norte, la vía de acceso que conecta a la empresa con sus proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol. La adjudicación recayó en una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Terusi Construcciones S.A. y Semisa Infraestructura S.A., con participación sanjuanina.

Los tramos adjudicados abarcan un total de 50 kilómetros, desde la localidad de La Majadita, en Iglesia, hasta el ingreso al campamento Batidero, situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en el norte de San Juan.

Proceso transparente y con protagonismo local

Desde la compañía destacaron que todas las empresas sanjuaninas interesadas participaron del proceso, que incluyó una etapa de precalificación, una reunión de lanzamiento, visitas de campo y múltiples instancias de consulta.

“Estamos muy satisfechos de haber concluido este proceso de licitación para estos dos tramos E y F, los más cercanos a nuestro campamento Batidero”, expresó Carolina Laumann, gerente de Comunicaciones de Vicuña. Y agregó: “Con la movilización de equipos y personal, esperamos que las obras se inicien de inmediato una vez que obtengamos los permisos correspondientes”.

Inicio inmediato y una duración estimada de 16 meses

Desde Vicuña confirmaron que las obras comenzarán de forma inmediata, mientras se avanza en paralelo con la obtención de los permisos sectoriales necesarios. El plazo estimado para la ejecución es de 16 meses de trabajo continuo.

Foco en el desarrollo sanjuanino

En línea con su nuevo esquema de contratación, Vicuña incorporó una cláusula de Plan de Gestión Social, que exige a las empresas adjudicatarias la inclusión de mano de obra local y la adquisición de bienes y servicios en la región.

Se estima que las obras generarán alrededor de 100 empleos directos y 20 indirectos, con contratación de personal calificado y no calificado del área de influencia. Además, se requerirán servicios de alojamiento, alimentación, transporte, ferreterías, limpieza, mantenimiento de vehículos y provisión de maquinaria, todos a contratarse dentro de la provincia.

Detalles de los tramos adjudicados

Tramo E: La Majadita – La Brea
Comprende 20 km de ruta de acceso, con una servidumbre de 70 metros de ancho. La obra, de complejidad media, incluye limpieza, movimiento de tierras, instalación de alcantarillas, señalización vertical, muelles y nivelación de la calzada.

Tramo F: La Brea – Batidero
Este tramo abarca 30 km y representa el mayor desafío técnico. Se realizará en una zona de alta complejidad, con tareas de encauzamiento de ríos, estabilización de taludes, voladuras de roca, instalación de mallas estabilizadoras, rampas de frenado, muros armados y defensas tipo respaldo.

Sobre Vicuña Corp.

Vicuña Corp. es una sociedad entre BHP y Lundin Mining, creada para desarrollar los proyectos Josemaría y Filo del Sol, ubicados en San Juan y la región chilena adyacente. Actualmente, la empresa avanza en un informe técnico que permitirá integrar ambos yacimientos en un único proyecto cuprífero, habilitando las próximas etapas para su sanción, financiamiento y ejecución.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Mineria

Zlato y Construcciones Ivica desmienten falsas publicaciones sobre contrataciones en el proyecto Vicuña

Publicado

el

IGLESIA. -Las empresas aclararon que no están realizando búsquedas laborales vinculadas al tramo Angualasto–La Majadita y advirtieron sobre la difusión de contenidos no oficiales.

Ante la circulación en redes sociales de mensajes que aseguraban que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. y Minera Zlato S.R.L. estaban reclutando personal para el proyecto Vicuña, ambas compañías emitieron un comunicado oficial para desmentir categóricamente esas versiones.

En el texto difundido, las empresas explicaron que la publicación en cuestión no fue realizada por ninguna de ellas y que se trata de un contenido antiguo y no autorizado, reutilizado sin su consentimiento. “Ese material no refleja la situación actual de la compañía”, aclararon.

Asimismo, subrayaron que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. no está llevando adelante ningún proceso de reclutamiento o búsqueda de personal vinculado a la obra mencionada en el tramo Angualasto – La Majadita.

Desde ambas firmas instaron a los interesados en futuras oportunidades laborales a consultar únicamente los canales oficiales de comunicación o el Portal de Oportunidades de Vicuña, donde se difunden todas las convocatorias vigentes.

Finalmente, agradecieron a la comunidad “su comprensión y colaboración para evitar la difusión de información incorrecta y mantener una comunicación responsable y transparente”.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña fortalece su cadena de valor con herramientas de evaluación y gestión de riesgos

Publicado

el

IGLESIA. – En el marco de la preparación para las próximas etapas del Proyecto Integrado, Vicuña avanza en la modernización de su plataforma de proveedores, incorporando nuevas funciones orientadas a la eficiencia, la transparencia y la gestión responsable.

La compañía anunció que su actual plataforma evolucionará hacia un entorno integral que permitirá analizar en profundidad el desempeño de los proveedores, identificar riesgos de manera temprana y realizar un seguimiento continuo. Este paso representa un avance estratégico en la consolidación de una cadena de valor más sólida, confiable y preparada para los desafíos de los grandes proyectos mineros.

Para esta etapa de desarrollo, Vicuña adjudicó la prestación del servicio a InfoControl, una empresa con sede en San Juan que forma parte del grupo internacional Achilles, reconocido por sus sistemas de homologación y gestión de proveedores en diversos sectores industriales. La alianza permitirá combinar el conocimiento del contexto local de InfoControl con la experiencia global y las herramientas tecnológicas de Achilles, fortaleciendo así la trazabilidad y la transparencia en los procesos de contratación.

Las empresas que ya se encuentran registradas en la plataforma CODIN no deberán realizar ninguna acción en esta instancia. En las próximas semanas, Vicuña difundirá información adicional sobre esta evolución y los nuevos procedimientos que acompañarán la transición.
Se recomienda consultar periódicamente el portal de proveedores disponible en el sitio oficial de Vicuña (vicuna.com/portal-de-proveedores), donde se publicarán todas las actualizaciones y materiales informativos.

La implementación se realizará de forma progresiva y ordenada, garantizando una comunicación clara en cada etapa. Con este proceso, Vicuña busca optimizar la relación con su red de proveedores y fortalecer la gestión integral de su cadena de valor, en línea con los estándares internacionales del sector minero.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña culminó con éxito su Plan Invierno 2025 en la alta cordillera

Publicado

el

IGLESIA. – La empresa Vicuña Corp finalizó de manera exitosa su Plan Invierno 2025, un operativo clave en la gestión de la seguridad y la continuidad operativa del proyecto, que reafirma su compromiso con la prevención y la protección de las personas frente a condiciones extremas en alta montaña.

El cierre de esta etapa, realizado el martes 30 de septiembre, representa un hito estratégico para la compañía, que durante varios meses enfrentó desafíos climáticos severos en la cordillera, requiriendo planificación, coordinación y trabajo conjunto entre las distintas áreas del proyecto y sus empresas colaboradoras.

Seguridad y continuidad operativa, ejes del plan

El Plan Invierno 2025 incluyó medidas preventivas específicas, refuerzos en los protocolos de seguridad, capacitaciones al personal y ajustes en los esquemas de trabajo para adaptarse a las bajas temperaturas y condiciones logísticas de altura.

Gracias a la rigurosa preparación y la disciplina operativa, Vicuña logró mantener la continuidad de sus actividades y garantizar la protección integral del equipo humano, consolidando su objetivo de cero incidentes durante la temporada invernal.

Un nuevo paso en la consolidación del proyecto

El cierre exitoso del Plan Invierno 2025 constituye un avance relevante en la consolidación de la empresa conjunta y reafirma la visión de Vicuña como un referente en gestión de seguridad, sustentabilidad y operaciones responsables en alta montaña.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920