Conecte con nosotros

Politica

Mondino repudió el intento de golpe en Bolivia: “La democracia no se negocia”

La canciller argentina criticó la intención de levantamiento del ejército boliviano contra el presidente del país, Luis Arce.

Published

el

La canciller argentina Diana Mondino aseguró que “la democracia no se negocia”, al repudiar el intento de golpe de Estado que perpetraron las Fuerzas Armadas de Bolivia contra el gobierno del presidente, Luis Arce.

“Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, expresó la funcionaria en su cuenta de X (ex Twitter) luego de que el levantamiento militar ya haya sido sofocado.

La ministra de Relaciones Exteriores fue la primera funcionaria del Ejecutivo nacional en emitir un mensaje sobre los sucedido en Bolivia y lo hizo dos horas después de que los militares bolivianos encabezados por el general Juan José Zúñiga se pronunciaran contra el Gobierno constitucional.

En tanto, en medio de la tensión tras el intento de golpe de Estado, Arce le tomó juramento a los nuevos altos mandos de las fuerzas militares que quedaron compuestas por José Wilson Sánchez Velásquez como nuevo comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

Tras asumir como nuevo líder del Ejercito, Sánchez Velásquez ordenó la retirada de los tanques apostados en Plaza Murillo y, según la prensa local, el personal militar que se había unido al levantamiento también comenzó a replegarse.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El FMI salió a respaldar las medidas anunciadas por Caputo y Bausili

En un hecho poco usual, el organismo volvió a apoyar, en un mismo día, la política económica oficial.

Published

el

El Fondo Monetario Internacional difundió una segunda comunicación de apoyo al programa económico que lleva adelante Luis “Toto” Caputo.

“Le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria”, indicó un portavoz del organismo multilateral.

En el marco de una conferencia de prensa, Caputo dijo que recién comienza una negociación con el Fondo para un nuevo programa y explicó que por ahora no está definido el monto de apoyo adicional que se le pedirá al organismo.

También anunció el lanzamiento de una “segunda etapa” del programa económico que estaría basada en reducir a cero la emisión monetaria.

Más temprano, la vocera del FMI, Julie Kosacks, había aplaudido la aprobación de la ley Bases y el paquete tributario.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Politica

Tras seis meses, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y paquete fiscal

Fue en una maratónica sesión en Diputados con apoyo de los dialoguistas. La iniciativa que desregula la economía tuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. Restituyeron Ganancias y rebajas en Bienes Personales.

Published

el

La Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley este viernes a la madrugada, después de 13 horas de sesión, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

La votación culminó con 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones.

Apoyaron la Ley Bases, que desregula economía y reforma el Estado, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, el grueso de la UCR, la mayor parte de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y otras fuerzas minoritarias.

En contra, votó el bloque de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y los dos diputados socialistas de Santa Fe.

Por otra parte, la Cámara baja aprobó el paquete fiscal, luego de insistir en la restitución del impuesto a las Ganancias y la rebaja de Bienes Personales.

El paquete fiscal, que comprende entre otros puntos un blanqueo de capitales, una reforma del monotributo y una moratoria impositiva, fue convalidado con 144 votos positivos, 108 negativos y tres abstenciones.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Politica

Los fiscales del caso Loan le apuntaron al comisario detenido: “Sabemos que nos plantaron la zapatilla”

Lo dijo Juan Carlos Castillo, uno de los fiscales que trabaja en la búsqueda de Loan Peña, en la conferencia de prensa que se realizó este lunes por la tarde. La causa pasa a la Justicia Federal.

Published

el

Este lunes por la tarde, a once días de la desaparición de Loan Peña en Corrientes, los fiscales que trabajan en la búsqueda del niño de 5 años brindaron una conferencia de prensa para entregar detalles sobre cómo empezó la investigación y la responsabilidad de los seis imputados. Cargaron contra el prefecto retirado y su pareja, la funcionaria, como los principales sospechosos, y le apuntaron al comisario acusado por entorpecer la pesquisa.

“De ninguna manera se descartó alguna hipótesis”, dijo inicialmente el fiscal Guillermo Barry, aclarando que desde el arranque barajaron todas las posibilidades; entre ellas, que el menor de edad se haya extraviado o que haya sido raptado.

Por su parte, el fiscal Juan Carlos Castillo hizo un repaso del comienzo del caso y los primeros movimientos que se hicieron el 13 de junio, día en el que desapareció la víctima. Destacó la activación del Alerta Sofía y el despliegue de todas las fuerzas de seguridad para tratar de localizar al pequeño. 

Luego Barry mencionó algunas de las pruebas con las que cuentan en el expediente, principalmente el olfato de los perros especializados que marcaron rastros de olor de Loan en los vehículos de la funcionaria Victoria Caillava y el prefecto retirado Carlos Pérez. 

Aclararon que hay más elementos probatorios, aunque prefirieron mantenerlos en reserva por el momento.

“Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, María Caillava y Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. Los tres primeros como partícipes primarios y los restantes como coautores materiales”, precisó Barry,

Por su parte, señaló que el comisario Walter Maciel fue acusado por “encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor”.

En relación a este jefe policial, la fiscalía entiende que entorpeció la investigación para beneficiar a los otros imputados. Y Castillo recordó el hallazgo de una prenda de Loan en la zona de los campos rastrillados. “Sabemos que nos plantaron la zapatilla”.

Y tal cómo se esperaba, confirmaron que la búsqueda ahora pasa a la Justicia Federal por la calificación que adquirió la causa: trata de personas.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2024. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920