Joe Biden baja su candidatura, respalda a Kamala Harris y arranca una nueva campaña - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Internacionales

Joe Biden baja su candidatura, respalda a Kamala Harris y arranca una nueva campaña

“Creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire”, dijo Biden en una carta que publicó en X; minutos después, brindó su respaldo a su vicepresidenta para que encabece la fórmula presidencial de los demócratas

Publicado

el

En una decisión histórica que sacudió a Estados Unidos y al mundo, el presidente, Joe Biden, anunció a través de una carta su decisión de bajar su candidatura presidencial, poner fin a la última campaña de su carrera y desistir de ir en busca de la reelección luego de semanas de agobiante presión en el Partido Demócrata para que dé un paso al costado ante las incontenibles preocupaciones por su vejez, y el temor a una derrota abrumadora ante Donald Trump.

Biden comunicó su decisión a través de una carta que publicó en la red social X desde su cuenta personal, sin dar sus motivos. Unos minutos después, y por la misma vía, respaldó a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la elegida para encabezar la fórmula presidencial de los demócratas en su lugar. Harris confirmó después que irá en busca de la nominación presidencial.

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, escribió Biden.

La decisión de Biden, inédita en la historia moderna de Estados Unidos, da un vuelco insospechado hasta hace unas pocas semanas a una campaña presidencial que ya tenía aditivos inéditos, arrojando un manto de incertidumbre sobre la elección más importante en el mundo este año.

Con el respaldo explícito de Biden, la vicepresidenta, Kamala Harris, se encamina a alzarse con la nominación presidencial del Partido Demócrata en la próxima Convención Nacional en Chicago, a mediados del mes próximo. Harris deberá elegir a su compañero de fórmula.

“Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado”, dijo Biden en otro posteo en su cuenta personal en la red X. “Hoy, quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, cerró.

Harris confirmó luego en un comunicado que buscará la nominación presidencial del Partido Demócrata y hará “todo en su poder” para unir al oficialismo y derrotar a Trump en los comicios de noviembre.

“Con este acto desinteresado y patriótico, el presidente Biden está haciendo lo que ha hecho durante toda su vida de servicio: poner al pueblo estadounidense y a nuestro país por encima de todo”, dijo en un comunicado difundido por la campaña del presidente, que ahora quedará en sus manos. “Me siento honrado de contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación”, afirmó.

Finiquitado el inédito operativo para eyectar a Biden de la pelea, los demócratas comenzaron a cubrirlo de elogios, mientras los republicanos comenzaron una nueva campaña: varios pidieron que renuncie también a la presidencia.

Bill y Hillary Clinton destacaron su “extraordinaria carrera”, y le dieron su respaldo a Harris para la nominación presidencial; la presidente emérita de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi dijo que era un “patriota” que puso primero a su país; el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, dijo que además de ser un gran presidente era un “ser humano excepcional”. Y su antiguo jefe y amigo Barack Obama lo llamó “uno de los presidentes más importantes” y “un patriota del más alto nivel”.

Notablemente, Obama no brindó su respaldo formal a Harris, quien, de ser electa, será la primera mujer afroamericana hija de inmigrantes que llega a la presidencia de Estados Unidos.

“Navegaremos por aguas desconocidas en los próximos días. Pero tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido podrán crear un proceso del que surja un candidato destacado”, dijo Obama en su comunicado. “Creo que la visión de Joe Biden de un Estados Unidos generoso, próspero y unido que brinde oportunidades para todos quedará plenamente expuesta en la Convención Demócrata de agosto”, apuntó.

El resto de las figuras demócratas sí comenzó a cerrar filas detrás de la vicepresidenta, que se prepara para tomar las riendas de la campaña y debe tomar en los próximos días la decisión más importante de su nuevo rol: quién será su compañero de fórmula. La misma decisión que antes Obama tomó con Biden, y Biden con ella. La lista de principales candidatos incluye al secretario de Transporte, Pete Buttigieg; al gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, de California, Gavin Newsom, o el de Carolina del Norte, Roy Cooper; y al senador de Arizona Mark Kelly. Harris y Buttigieg ya se mostraron juntos en un evento de recaudación de fondos esa semana en Massachussetts que fue un éxito, cuando Biden aún era candidato. Una imagen de la nueva campaña, y del nuevo sendero político incierto que Estados Unidos comienza a recorrer hacia una de las elecciones más importantes de la historia.

EFE

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Internacionales

El Vaticano y Arnold Schwarzenegger impulsan un compromiso global frente al cambio climático

Publicado

el

ITALIA. – En el marco de una conferencia internacional celebrada en Castel Gandolfo, el papa León XIV exhortó a los ciudadanos a ejercer una presión activa sobre sus gobiernos para frenar el cambio climático. El encuentro, que reunió a expertos en medioambiente, líderes religiosos y activistas de todo el mundo, contó también con la participación del exgobernador de California y actor Arnold Schwarzenegger.

En su discurso, el papa estadounidense de 70 años —nacido Robert Francis Prevost y elegido en mayo tras la muerte del papa Francisco— insistió en que el tiempo para actuar es limitado.

El encuentro, titulado “Aumentar la esperanza por la justicia climática”, conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si, considerada el texto fundacional del compromiso climático del Vaticano.

El pontífice, que vivió dos décadas como misionero en Perú trabajando con comunidades vulnerables, llamó a pasar “del discurso medioambiental a una conversión ecológica que transforme los estilos de vida personales y colectivos”.

Un escenario global crítico

León XIV recordó que, para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de 2015, las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse casi a la mitad antes de 2030. En ese sentido, instó a que la próxima cumbre climática de la ONU, la COP30 en Brasil, escuche “el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres, de los pueblos indígenas, los migrantes y los creyentes de todo el mundo”.

Schwarzenegger: del cine a la acción climática

Arnold Schwarzenegger, convertido en activista ambiental, respaldó el mensaje del pontífice y lanzó un llamado directo a la acción.

El exgobernador de California advirtió que la contaminación debe combatirse sin demoras y celebró que la conferencia se haya convertido en un espacio de encuentro entre obispos, líderes indígenas, científicos y organizaciones civiles.

La organización de la cumbre, liderada por el movimiento Laudato Si, confirmó que se redactará un compromiso renovado en memoria del papa Francisco, que será presentado en la COP30 como señal de continuidad.

Con este encuentro, el Vaticano reafirma su papel como actor político y moral en la lucha contra la crisis climática global, sumando aliados inesperados como Schwarzenegger para impulsar una agenda de acción inmediata.

AFP

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Internacionales

Israel detuvo a más de 400 activistas de la flotilla que intentaba llegar a Gaza

Publicado

el

ISRAEL. – Las fuerzas navales israelíes interceptaron este jueves una flotilla internacional que intentaba romper el bloqueo marítimo a la Franja de Gaza. Según informó un funcionario oficial, más de 400 activistas fueron detenidos tras una operación que se extendió por unas 12 horas.

La denominada Global Sumud Flotilla estaba compuesta por 41 embarcaciones y cerca de 500 participantes que habían declarado su intención de ingresar en aguas territoriales de Gaza.

De acuerdo con la información oficial, 443 activistas fueron arrestados, lo que representa más del 90% de los tripulantes. La única embarcación que continúa en el Mediterráneo es el Summertime, dedicada a tareas de apoyo legal.

La flotilla buscaba transportar ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel, vigente desde hace más de 15 años. Sin embargo, la operación militar dejó prácticamente desarticulada a la iniciativa internacional.

La policía israelí informó que los procedimientos de registro de las embarcaciones continuarán durante la noche hasta completar la inspección de todos los barcos interceptados.

EFE

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Internacionales

En la ONU Trump lanzó un duro mensaje a Europa: “Sus países se están yendo al infierno”

Publicado

el

EE.UU. – En un encendido discurso, el presidente estadounidense criticó la política migratoria de la Unión Europea y la calificó como parte de una “agenda migratoria globalista”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra Europa en uno de sus discursos más polémicos. Esta vez, dirigió duras críticas a la política migratoria de los países europeos, a la que definió como “una invasión sin precedentes de inmigrantes ilegales”.

Europa está en serios problemas. Están destruyendo sus países. Sus naciones se están yendo al infierno”, lanzó Trump, en un mensaje directo que generó repercusiones internacionales.

El mandatario sostuvo que la Unión Europea impulsa una “agenda migratoria globalista” que, según él, estaría poniendo en riesgo la identidad y estabilidad de los Estados miembros. “Los inmigrantes ilegales están llegando en masa como nunca antes se había visto”, advirtió.

Trump aprovechó el escenario para remarcar las medidas tomadas en su país. “Tomamos medidas audaces para cerrar rápidamente la migración descontrolada. Una vez que empezamos a detener y deportar a todos los que cruzaban la frontera, dejaron de venir”, subrayó.

En ese marco, instó a Europa a imitar su política migratoria: “Ha llegado la hora de terminar con el fallido experimento de las fronteras abiertas. Tienen que acabar con eso ahora”.

Las declaraciones de Trump llegan en un momento de alta tensión en el continente europeo, donde la migración sigue siendo un tema central de debate, con crisis humanitarias en el Mediterráneo y el avance de partidos nacionalistas que cuestionan las políticas de la Unión Europea.

EFE

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920