Conecte con nosotros

Internacionales

El gobierno de Bolivia denunció intento de golpe y detuvo a exjefe del Ejército

El presidente del país vecino, Luis Arce, dijo que hubo “movimientos irregulares de tropas” y pidió respetar la democracia. El excomandante, Juan José Zúñiga, acusado de encabezar un levantamiento, está bajo custodia policial.

Published

el

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército” en un posteo en la red social X, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose en La Paz, según videos compartidos en las redes sociales, mientras que el exmandatario Evo Morales denunció que “se está gestando un golpe de Estado”.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, expresó el presidente en el posteo, mientras podía verse a militares cerrar la Plaza Murillo, en La Paz.

Poco antes, el expresidente Evo Morales había denunciado un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armada, y convocó a movimientos sociales a defender el gobierno constitucional.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta de X Morales.

Además, Morales denunció que “un Grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores”. Y agregó: “Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado”.

Cabe señalar que el intento de levantamiento que denuncia el oficialismo boliviano se dio horas después de que el Gobierno confrontara con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien fue destituido y detenido, y que llevaba semanas criticando a Morales por su intento de volver a ser electo presidente en los próximos comicios.

Por su parte, Zúñiga había dicho en declaraciones a medios bolivianos que habría “un nuevo gabinete” y que iban a “asumir los militares”. En ese marco, luego de una primera avanzada de diversas unidades militares, Zúñiga amenazó con “tomar” la sede del Poder Ejecutivo Nacional. Sin embargo, minutos más tarde, y tras ingresar y salir de la sede de Gobierno, el comandante se retiró de la plaza Murillo.

“No puede seguir así más nuestro país, haciendo lo que se les da la gana”, había manifestado durante el intento de levantamiento de la tarde, al expresar el descontento de los militares con el oficialismo.

En ese marco, tanquetas y personal militar se había apostado alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, sin que se conociera información oficial, reportó el sitio de La Razón de Bolivia.

En tanto, Zúñiga se había presentado en el lugar en una tanqueta y armado, según afirmó la prensa local.

A las 15.01, Morales volvió a publicar en X y afirmó que se estaba gestando “un Golpe de estado”.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

La OMS confirmó la primera muerte humana por gripe aviar

La víctima era un hombre de México, que tenía 59 años. La influenza H5N2 se transmite entre aves y también puede afectar a humanos.

Published

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó éste miércoles la muerte de una persona que fue causada por un subtipo de influenza aviar.

La OMS dijo que se trata de un habitante de México de 59 años, que murió el 24 de abril después de desarrollar fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.

Qué es la gripe aviar


La influenza aviar (IA) H5 de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas. Es considerada mortal para las aves infectadas y, hasta el momento, no tiene cura.

En los últimos meses diversos países de la región -Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Bolivia- detectaron casos positivos en sus territorios.

En la Argentina la situación de vigilancia preventiva se incrementó luego de conocer el panorama de la enfermedad en Bolivia.

EFE

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Internacionales

El primer ministro de Eslovaquia fue atacado a tiros tras una reunión oficial

Robert Fico fue herido de bala y un testigo dijo que la Policía detuvo a un hombre.

Published

el

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, resultó herido en un tiroteo tras una reunión gubernamental, informaron este miércoles medios de comunicación eslovacos.

Un testigo dijo a la agencia Reuters que oyó varios disparos tras la reunión en Handlova, al noreste de la capital, Bratislava y la Policía detuvo a un hombre y los agentes de seguridad empujaron a alguien a un coche y se marcharon, dijo el testigo.

TASR citó al vicepresidente del Parlamento, Lubos Blaha, quien afirmó que Fico había resultado herido por disparos. 

La emisora TA3 informó de cuatro disparos, uno de los cuales alcanzó a Fico, de 59 años, en el abdomen.

Los servicios de emergencia informaron de que habían enviado un helicóptero a buscar a un hombre de 59 años en Handlova tras recibir información de que le habían disparado.

No fue posible contactar inmediatamente con la oficina del Gobierno para que hiciera comentarios.

En tanto, Úrsula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, condenó lo que calificó de vil ataque contra Fico.

El Gobierno eslovaco estaba reunido en Handlova, 190 kilómetros al noreste de Bratislava, en el marco de una gira por las regiones del país tras llegar al poder a finales del año pasado.

Quién es Fico

Fico volvió a ser primer ministro de este país centroeuropeo, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, por cuarta vez el año pasado, tras cambiar de rumbo político para atraer a un electorado cambiante.

En sus tres décadas de carrera, Fico se movió entre la corriente pro europea y posiciones nacionalistas opuestas a las políticas de la Unión Europea y Estados Unidos. Además, se mostró dispuesto a cambiar de rumbo en función de la opinión pública o de la evolución de la realidad política.

Tras el tiroteo, el mayor partido de la oposición eslovaca suspendió una protesta contra las reformas de la radiotelevisión pública prevista para el miércoles por la noche.

EFE

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Internacionales

Israel bombardea instalaciones nucleares de Irán y da otro paso hacia la guerra total

Se confirmó una explosión en la provincia de Isfahán, un lugar clave para el programa nuclear del régimen.

Published

el

Este viernes de madrugada se reportaron explosiones en la provincia de Isfahán, en el centro de Irán, donde se ubica un centro de investigación nuclear clave del régimen de los ayatolás. En simultáneo, otras explosiones se confirmaron en Irak y Siria, socios de Teherán en la región. Según ABC News, un alto funcionario estadonidense dijo que se trata de una represalia de Israel por el ataque iraní del sábado pasado.

De acuerdo a la fuente, los misiles israelíes habrían alcanzado la tercera ciudad más grande de Irán, algo que fue confirmado por los propios medios del régimen. Las autoridades iraníes cerraron parcialmente el espacio aéreo y se teme una escalada en la tensión regional. La administración Biden le había advertido al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que EEUU no se involucraría en una respuesta militar contra Irán.

“La causa de estos sonidos es aún desconocida”, dijo la agencia iraní de noticias Fars. El Consejo Supremo de Seguridad de Irán, el órgano encargado de asesorar al ayatola Alí Jamenei, que reúne al presidente del país, a las máximas autoridades de los demás poderes y a los altos cargos de las Fuerzas Armadas, convocó a una reunión urgente para evaluar el alcance de las explosiones.

Isfahán no solo es un sitio crítico por su rol en el programa nuclear iraní, sino que también alberga una de las bases aéreas más importantes del Ejército. Horas antes, Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia Revolucionaria, había asegurado que Irán podría revisar su doctrina nuclear y amenazó con contraatacar si Netanyahu optaba por responder al lanzamiento de drones y misiles sobre territorio israelí.

El sábado, Irán lanzó un ataque contra Israel en respuesta al bombardeo a su consulado en Damasco, Siria, en una escalada que pone a Medio Oriente al borde de una guerra total. Fueron más de 300 drones y misiles iraníes los que luego de varias horas de vuelo llegaron al espacio aéreo israelí, la gran mayoría interceptados gracias a la coordinación entre EEUU, Reino Unido, Francia, Jordania e Israel.

LPO

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2024. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920