Concejales de Jáchal rechazan el cierre de Vialidad y advierten por el futuro de 28 trabajadores - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Locales

Concejales de Jáchal rechazan el cierre de Vialidad y advierten por el futuro de 28 trabajadores

Publicado

el

Con preocupación y firmeza institucional, el Honorable Concejo Deliberante de Jáchal expresó su más enérgico repudio al cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), medida oficializada por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 461/2025 y publicada el pasado 8 de julio.

El documento sancionado advierte que la eliminación de la DNV, junto con otros organismos clave como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, representa un desmantelamiento de la estructura federal del Estado, afectando directamente el desarrollo y la conectividad del país.

En el caso de Jáchal, el impacto será especialmente grave, ya que en el departamento funciona desde hace años un campamento de Vialidad Nacional que se encarga del mantenimiento de rutas nacionales en la región. Más de 28 trabajadores locales podrían quedar sin empleo, según lo manifestado en el proyecto de comunicación, quedando en situación de total incertidumbre.

Desde el Concejo sostienen que la decisión del Ejecutivo Nacional busca habilitar negocios de concesión selectiva sobre los tramos rentables de rutas, dejando fuera de cobertura a vastas zonas del interior del país, lo cual implicaría un virtual abandono de muchas vías estratégicas para la producción y la integración territorial.

“Estamos ante un liso y llano desguace del patrimonio nacional”, señala el documento, el cual responsabiliza a la reciente aprobación de la Ley Bases por otorgar “superpoderes” al Ejecutivo, que permiten avanzar con este tipo de reformas sin intervención del Congreso.

En este marco, los concejales manifestaron su apoyo total a los trabajadores de la repartición con sede en Jáchal, al tiempo que instaron a expresarse institucionalmente para proteger las fuentes de trabajo y los derechos de las comunidades.

“El cierre o reestructuración implica una reducción presupuestaria que representa un riesgo para la vida, la producción y la integración de nuestras comunidades”, afirma el proyecto aprobado, firmado por los concejales Washington Walter Berón y Sonia Beatriz Araya.

Finalmente, desde el cuerpo deliberativo jachallero rechazaron la idea de “ahorro” esgrimida por el Gobierno Nacional, al sostener que se trata de una postura que desconoce a la Argentina real, la que trabaja y produce, y desprecia a su gente.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Locales

Primera reunión de la Comisión de la Zona Franca Jáchal, marcando el inicio de su implementación

Publicado

el

JÁCHAL. – Tras más de 30 años de postergaciones, el Gobierno de San Juan reactivó el proyecto de la Zona Franca Jáchal, y el pasado viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Evaluación y Selección, marcando el inicio formal de los trabajos para su implementación.

La decisión de avanzar en este proceso responde a la gestión del gobernador Marcelo Orrego, quien recuperó para la provincia el derecho a contar con una Zona Franca, derecho que estaba en riesgo de perderse. Inicialmente, las gestiones se canalizaron a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, y luego pasaron al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que asumió la coordinación con la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Nación.

Integración de la Comisión y elección de autoridades

Mediante el Decreto 511/25, quedó conformada la Comisión de Evaluación y Selección de la Zona Franca Jáchal, integrada por cinco funcionarios del Ejecutivo: tres del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, uno del Ministerio de Minería y uno de la Gobernación.

En su primera reunión se aprobó el reglamento interno de funcionamiento y se designó como presidente al ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

Evaluación de terrenos en Jáchal

Durante el encuentro, el equipo técnico presentó la descripción de terrenos fiscales y privados disponibles en Jáchal para la localización de la Zona Franca. Entre los criterios evaluados figuran la accesibilidad a rutas nacionales, disponibilidad de servicios públicos y cercanía a poblados.

El ministro Fernández solicitó al secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, la elaboración de una grilla comparativa que valore cada propuesta y que también contemple la incorporación de terrenos privados sujetos a expropiación.

Próximos pasos

La próxima reunión de la Comisión está prevista para el 9 de octubre, instancia en la que se avanzará en la selección definitiva del terreno que albergará la futura Zona Franca Jáchal, proyecto clave para el desarrollo económico del norte sanjuanino.

Fuente: MinerData

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

Huaco inició el curso de Electricidad Domiciliaria con gran participación

Publicado

el

JÁCHAL. – En la localidad de Huaco, departamento Jáchal, comenzó este lunes 22 de septiembre el curso “Electricidad I – Instalaciones y Mantenimiento Domiciliario”, una capacitación organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.

La capacitación tiene como objetivo brindar conocimientos básicos en instalaciones eléctricas domiciliarias y mantenimiento general, preparando a los participantes para incorporarse al mercado laboral con mayores competencias técnicas.

Se trata de un curso 100% gratuito, impulsado en el marco de las políticas provinciales destinadas a la formación profesional y al fortalecimiento de oficios, fundamentales para diversificar la economía regional y generar oportunidades en cada rincón de San Juan.

Jáchal como eje de desarrollo

La elección de Huaco como sede no es casual: busca descentralizar la oferta educativa y de capacitación para que los vecinos de las localidades alejadas del centro departamental también accedan a propuestas de calidad.

“Estos programas permiten que los jachalleros se capaciten sin tener que trasladarse a la ciudad, acercando el conocimiento a la comunidad y potenciando el desarrollo local”, destacaron desde la organización.

Inscripciones abiertas

Quienes deseen sumarse al curso aún pueden inscribirse de manera sencilla:

  • A través de la página oficial del programa.
  • O comunicándose al número de contacto 2644 83-9488.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

Jáchal celebró el Festival de Juventudes con música, concursos y la energía de las promos

Publicado

el

JÁCHAL. – El Festival de Juventudes – Septiembre Vibra Joven reunió a cientos de jóvenes y familias jachalleras en una gran fiesta para celebrar el Día del Estudiante y la llegada de la primavera. La jornada estuvo marcada por la música, el baile, los juegos y la energía característica de la juventud local.

El escenario principal vibró con la participación de DJs locales, Blito y CH Rap, Sangre Noble y el tributo a los Redondos de Oktubre. El gran cierre estuvo a cargo de King of Banana, que hizo bailar a todos los presentes con sus mejores éxitos de cumbia.

Juegos, dinámicas y concursos

Además de los espectáculos, las áreas de Salud, CECOIF, Empleo y Deportes organizaron juegos y actividades recreativas que repartieron regalos entre los asistentes, generando un clima de participación y diversión.

Uno de los momentos más esperados fue la premiación del concurso “Miradas que transforman”, donde resultaron ganadoras las siguientes promociones:


1️⃣ EPET N° 1 – Promo NIPHSA (1° lugar)
2️⃣ Escuela Manuel Belgrano – Promo SEFEX (2° lugar)
3️⃣ CENS Hebe Figueroa – Promo NEPSA (3° lugar)

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920