Conecte con nosotros

Locales

Brenda Ortega es la nueva Paisana Nacional de la Tradición jachallera

Publicado

el

Jáchal celebró con orgullo la elección de las Paisanas Nacionales de la Tradición, destacando el compromiso de Brenda Ortega y María Ángela García en la preservación de las raíces gauchas. En una emotiva velada en el Anfiteatro Buenaventura Luna, el pasado viernes se coronó a las nuevas representantes culturales que llevarán las tradiciones jachalleras por todo el país en 2025.

Brenda Ortega, oriunda de Villa Mercedes y trabajadora del transporte escolar municipal, fue elegida como Primera Paisana Nacional. Junto a ella, María Ángela García, licenciada en Educación Física y entrenadora de vóley en el Club Racing de Jáchal, asumió el rol de Segunda Paisana. Ambas mujeres fueron reconocidas por su fuerte vínculo con la comunidad y su compromiso con las costumbres locales.

La noche incluyó espectáculos de música y danza folclórica que resaltaron la identidad jachallera, destacándose el Romance de los Caballos, una representación artística en homenaje a la cultura gaucha. La elección de las Paisanas simboliza el papel central de las mujeres en la preservación de la identidad cultural de Jáchal y de San Juan.

Durante el próximo año, Brenda y María Ángela serán embajadoras de las tradiciones jachalleras en distintos puntos de Argentina, llevando consigo el legado del pueblo norteño y reafirmando el orgullo cultural de San Juan.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Locales

Jáchal se prepara para la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante

Publicado

el

El próximo 25 de abril a las 19:30 horas, el Estadio Papa Francisco será escenario de un acto institucional clave para la vida democrática de Jáchal: la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

La convocatoria, realizada por la Municipalidad de Jáchal a través de su Oficina de Prensa y Comunicación Institucional, está dirigida a todos los medios de comunicación, instituciones locales y vecinos del departamento que deseen ser parte de este acontecimiento.

La ceremonia contará con la presencia del intendente, concejales, funcionarios municipales y representantes de distintas organizaciones de la comunidad, consolidando así un espacio de diálogo democrático donde se delinearán los ejes de gestión y las prioridades legislativas para el presente año.

Para facilitar la cobertura periodística, se dispondrá de un servicio de movilidad para los medios que lo soliciten, permitiendo así una cobertura más amplia y accesible del evento.

Desde la Oficina de Prensa se solicita confirmar la asistencia hasta el lunes 21 de abril, a fin de coordinar la logística correspondiente.

La apertura de sesiones es una oportunidad para reforzar la transparencia institucional y el vínculo entre el gobierno local y la ciudadanía, marcando el inicio del período legislativo con un mensaje claro de compromiso con el desarrollo de Jáchal.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

El Sindicato de Municipales de San Juan se desmarcó del paro de la CGT

Publicado

el

En un duro comunicado, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de San Juan (SUOEM) informó que no adhirió al paro general de 24 horas convocado por la CGT Nacional para el jueves 10 de abril. A su vez, lanzó fuertes críticas hacia dirigentes sindicales y gobernantes, a quienes acusó de sostener privilegios mientras el pueblo atraviesa situaciones de pobreza e indigencia.

El documento, firmado por el secretario general del gremio, Dr. Antonino D’Amico, fue emitido el 9 de abril y expresó con contundencia la postura del sindicato frente a la medida de fuerza convocada a nivel nacional. El SUOEM recordó que está adherido a la CGT Nacional, pero subrayó que la central obrera no envió ninguna comunicación formal justificando los motivos de la huelga, ni convocó a una asamblea general extraordinaria de socios, como lo establecen los estatutos del gremio.

Críticas a la CGT y al sistema político

“La C.G.T. no supo hacer saber las razones ciertas que la impulsaron a tomar esta medida”, remarcó el comunicado, cuestionando la falta de fundamentos sólidos y el procedimiento adoptado. Además, el texto denunció que el país atravesaba una situación de desastre, que afectaba a más del 80% de los argentinos con pobreza, indigencia y desesperanza, mientras los dirigentes sindicales y políticos “se encontraban llenos de privilegios y enriquecidos”.

En un párrafo cargado de contenido político, el sindicato señaló que las decisiones gremiales deberían debatirse con todos los trabajadores sindicalizados y advirtió sobre las consecuencias de “medidas inconsultas” que podrían profundizar la decadencia del país.

Las resoluciones del SUOEM

El comunicado cerró con una resolución categórica, dividida en seis puntos:

  1. Imputar a los gobernantes y dirigentes las conductas señaladas como responsables de la crisis.
  2. No adherir al paro de 24 horas decretado por la CGT, que tuvo lugar el jueves 10 de abril.
  3. No movilizar a los trabajadores municipales de la provincia de San Juan.
  4. Dejar en libertad de acción a los trabajadores municipales, quienes pudieron decidir libremente si adherían o no al paro.
  5. Comunicar a los 19 intendentes de la provincia esta decisión institucional.
  6. Difundir el comunicado en todos los medios de comunicación, tanto internos como externos.

Actividad normal en la Municipalidad de Jáchal

En línea con la postura del sindicato, la actividad laboral en la Municipalidad de Jáchal se desarrolló con total normalidad durante la jornada del paro, sin afectación en los servicios ni en la atención al público.

La postura del SUOEM marcó un fuerte contrapunto con el liderazgo de la CGT, diferenciándose en su accionar y en su diagnóstico sobre la situación social y política del país.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar


¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

Semana Santa en Jáchal: naturaleza, tradición y sabores en una experiencia inolvidable

Publicado

el

Con una propuesta cargada de identidad, historia y paisajes, Jáchal se prepara para vivir una Semana Santa repleta de actividades turísticas, culturales y religiosas del 17 al 20 de abril de 2025. La Dirección de Turismo del departamento presentó una variada agenda que invita a descubrir los rincones más auténticos de este destino sanjuanino.

Un territorio que late al ritmo de su historia y su gente


Caminar entre antiguos molinos harineros, degustar recetas tradicionales y compartir con la calidez de su gente son solo algunas de las experiencias que propone Jáchal durante esta Semana Santa. Con escenarios naturales únicos y una identidad cultural marcada, el departamento ofrece alternativas para todos los gustos.

Tramas del tiempo: una muestra de tejido con identidad


Del 17 al 20 de abril, se podrá visitar en el SUM de Turismo la exposición “Tramas del tiempo”, organizada por la Escuela Gregoria Matorras. Una oportunidad para conectarse con el arte textil local. Abierta todos los días de 9 a 21 h.

Sabores y saberes: ferias, paseos y concursos


Paseo Jacome y Santa Rita: Ideal para disfrutar en familia o con amigos, con paisajes encantadores, cabalgatas y la tranquilidad de La Falda.

Grupo La Faldeñita: Ofrece degustaciones gastronómicas y guiados por la flora autóctona. Una experiencia de conexión con la tierra y los sabores locales.

Paseo de los Artesanos: Frente a la Plaza San Martín, de 10 a 21 h. Allí se podrá disfrutar de comidas típicas, dulces regionales y artesanías en madera, tejido y cerámica.

Concurso de la Humita Jachallera: El jueves 17 a las 11:30 h en la Plaza Gral. San Martín. Un evento que rinde homenaje a una de las delicias más representativas de Jáchal.

Turismo religioso: fe, historia y recorrido espiritual


El viernes 18 a las 16:30 h partirá desde Turismo el circuito “Huellas de la Fe”, visitando capillas históricas del departamento: San Francisco, San Roque, Santo Domingo, Santa Rita, San Isidro y Virgen de Andacollo, culminando con el Vía Crucis en el Santuario San José.

Además, durante todos los días se podrá visitar el Santuario San José, Monumento Histórico Nacional que alberga al Cristo Doliente, símbolo de la fe jachallera.

Circuitos turísticos con identidad


“Aromas de Producción y Trabajo” (sábado 19): Recorrido por emprendimientos regionales como El Jachallerito (alfajores artesanales), la familia Castro en Tres Esquinas y la fábrica La Otomana en San Isidro. Un homenaje al trabajo, los sabores y la tradición productiva del pueblo.

Festival criollo en Villa Mercedes (sábado 19, desde las 19 h): Peña bailable con música, comidas típicas y artistas locales. Organiza el Club Atlético Pampa.

Granja y camping El Tata en Huaco (sábado 19, desde las 15 h): Con feria de emprendedores, artesanos y artistas locales.

Caminata espiritual en El Fical (sábado 19, 15 h): Desde la capilla Santo Domingo hasta el Calvario, con observación de flora, fauna y aromáticas.

Lugares imperdibles de Jáchal


Ruta de los Molinos Harineros: Molino del Alto (García) y Molino Dojorti en Huaco. De lunes a domingo, 9 a 12:30 y 15 a 18 h.

Museo Arqueológico Prieto y Memorial del Santuario San José: Para conectar con la historia y el patrimonio local.

Mirador de la Cuesta: Vistas panorámicas del Valle de Huaco. Ideal para fotografía.

Senderismo en La Ciénaga de Huaco: Paisajes multicolores y caminatas para todos los niveles.

Gastronomía jachallera: un viaje al corazón del sabor


Asado a la leña, empanadas jachalleras, dulces caseros y mermeladas artesanales forman parte de la propuesta culinaria del departamento. La Dirección de Turismo recomienda descargar la Guía Gastronómica para conocer todos los puntos donde disfrutar estos platos.

Naturaleza viva: paisajes y experiencias


Otros lugares recomendados:

Bañito del Río Jáchal – Niquivil

Valle Encantado – Mogna

Agua Negra – San Roque

Tierra de Buenaventura Luna – Huaco

Dique Los Cauquenes – La Falda

Las Higueritas – Gran China

Garganta del Río Jáchal – Ruta Internacional 150

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920