Vuelta a Jáchal 2024: Fabio Figueroa, el ciclista que marcó la diferencia - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Deportes

Vuelta a Jáchal 2024: Fabio Figueroa, el ciclista que marcó la diferencia

En una intensa batalla sobre el asfalto, Fabio Figueroa se registra como el monarca indiscutible de la Vuelta a Jáchal 2024.

Publicado

el

Su deslumbrante actuación a lo largo de las tres etapas, respaldada por una victoria magistral en la contrarreloj, le aseguró el codiciado primer lugar en la clasificación general y lo colocó en la cima del podio.

La última etapa fue un espectáculo apasionante, con Juan Prieto conquistando la victoria. Prieto demostró ser un contendiente formidable, exhibiendo destreza y agilidad, seguido de Emil Caliva en el segundo puesto y Alejandro Cabral terminó tercero.

A pesar del emocionante desenlace en la última etapa, en términos de tiempo acumulado, Fabio Figueroa se alzó como el campeón indiscutible de la Vuelta a Jáchal 2024. El ciclista, celebrando recientemente su triunfo en el Tour San José 2024.

La 14° edición de la Vuelta a Jáchal concluyó ante una entusiasta multitud, rindiendo homenaje a los pioneros, ciclistas ilustres, delegaciones y patrocinadores que han contribuido al continuo éxito de esta competición ciclística.

La Vuelta a Jáchal tiene la particularidad que ciclistas libres y máster recorren la misma cantidad de kilómetros.

La competencia contó con un cupo de 100 ciclistas libres y 50 ciclistas de la categoría máster B.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Deportes

Eva Campillay: la joven atleta jachallera que deja huella en los Juegos Evita

Publicado

el

MAR DEL PLATA. – Con apenas 14 años, Eva Campillay ya comenzó a escribir su historia en el atletismo sanjuanino. La joven jachallera representó a la provincia en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata, y logró posicionarse entre las 12 mejores del país en salto en alto.

Su pasión por el deporte nació a los seis años, cuando empezó a practicar escalada. Sin embargo, tras la pandemia, decidió cambiar de rumbo y encontró en el atletismo su verdadero lugar. Se sumó a la escuelita dirigida por Agustín Rosales, donde descubrió su potencial y la disciplina que hoy la impulsa a soñar en grande. Actualmente entrena bajo la guía de Agustín y Largio Rosales, con quienes trabaja a diario para seguir mejorando su rendimiento.

“Me pongo muy nerviosa, pero me gusta mucho lo que hago, entonces me siento cómoda”, confiesa Eva, dejando ver la madurez y el entusiasmo que la caracterizan.

Durante su paso por los Juegos Evita, vivió dos jornadas intensas: superó la semifinal, accedió a la final nacional y finalizó en el puesto 12 entre las mejores del país. Aunque no logró repetir su mejor marca personal de 1,45 metros, la experiencia fue inolvidable. “Fue una competencia muy linda y estoy muy feliz de haber llegado a la final y representar a San Juan”, expresó con orgullo.

Más allá de los logros, también enfrenta los desafíos típicos de los deportistas en desarrollo. Su varilla de entrenamiento se rompió y tuvo que ser reparada artesanalmente para poder seguir entrenando. “Es el elemento principal de mi prueba y cuesta mucho conseguirlo, pero mientras tanto entreno como se puede”, cuenta con la naturalidad de quien no se rinde ante las dificultades.

Con el apoyo de su familia y el acompañamiento de sus entrenadores, Eva continúa preparándose para nuevas competencias. Su objetivo es claro: superar su marca y seguir creciendo en el atletismo provincial y nacional. “Con esfuerzo y entrenamiento sé que lo puedo lograr”, afirma con convicción.

El camino recién empieza, pero todo indica que Eva Campillay será uno de los nombres más prometedores del atletismo sanjuanino.

Por Valeria Torres / Periodista

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Deportes

San Juan lanzó oficialmente el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines 2025

Publicado

el

SAN JUAN. – Con la presencia de autoridades locales e internacionales, quedó inaugurada la cuenta regresiva para el certamen que reunirá a los mejores equipos del planeta en el estadio Aldo Cantoni del 1 al 5 de octubre.

En la Sala de Prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni se realizó la conferencia de prensa de apertura del Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines Masculino – San Juan 2025, un evento histórico que reunirá a ocho equipos de distintos continentes.

La mesa principal estuvo encabezada por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el presidente de Agencia Deportes San Juan, Pablo Aubone; el presidente del Comité Técnico de Hockey Patín de World Skate, Carmelo Paniagua; el miembro del Comité Técnico de World Skate, Daniel Martinazzo; y el presidente de la Federación Sanjuanina de Patín, Roberto Roldán.

Durante el acto, Daniel Martinazzo destacó el orgullo de que San Juan sea sede de esta competencia, fruto de un trabajo iniciado años atrás, y agradeció el apoyo de las autoridades provinciales.

Por su parte, Carmelo Paniagua subrayó que este será el primer Mundial de Clubes oficial de World Skate y que San Juan, reconocida como la capital mundial del hockey sobre patines, vuelve a mostrar su compromiso con la disciplina.

Finalmente, Guido Romero resaltó el fuerte respaldo del gobierno provincial al deporte y a los clubes, valorando el rol del hockey en la formación de valores como el trabajo en equipo y el respeto. Además, invitó a toda la comunidad a vivir de cerca el torneo.

El campeonato, que se disputará entre el 1 y el 5 de octubre en el Aldo Cantoni, cuenta con la organización del Gobierno de San Juan, la Agencia Deportes San Juan y World Skate, con el acompañamiento de la Federación Sanjuanina de Patín y la Confederación Argentina de Patinaje.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Deportes

Independiente–U. de Chile: Nación apunta a la Provincia y cuestiona el regreso de visitantes

Publicado

el

Buenos Aires. – El Ministerio de Seguridad atribuyó a la Provincia de Buenos Aires “fallas graves” en el operativo del partido entre Independiente y la U. de Chile y cuestionó el regreso de visitantes.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, apuntó a la Provincia de Buenos Aires por los disturbios registrados en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Según un comunicado oficial, “frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades provinciales, se dispusieron acciones inmediatas e iniciaron actuaciones para sancionar a los responsables”. El Gobierno nacional enmarcó la responsabilidad en el dispositivo jurisdiccional bonaerense.

Desde la cartera nacional remarcaron que “el operativo de seguridad es siempre jurisdiccional y en este caso estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia”.
Se cuestionó a la Policía Bonaerense y a Aprevide por “fallas graves”: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, lanzamiento de proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de colocar redes de contención.

El comunicado añadió que “la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido”, lo que, según Seguridad, prolongó la violencia y “dejó una tragedia”. La Nación también criticó el anuncio del regreso de hinchas visitantes en el fútbol local.

En esa línea, Seguridad calificó de “acción propagandística y electoral” el anuncio del retorno del público visitante, atribuido al gobernador Axel Kicillof junto al presidente de la AFA. Según el texto, hubo “incapacidad de acción, falta de planificación y de medidas de prevención”.

Como contracara, el Ministerio informó que las fuerzas federales cumplieron con sus responsabilidades: Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante al ingreso al país; Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan “El Gordo Juani” Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente. La cartera nacional aseguró que continuará con las actuaciones administrativas y penales correspondientes.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920