San Lorenzo regresa a la Primera "A": emoción y festejo tras una final vibrante - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Deportes

San Lorenzo regresa a la Primera “A”: emoción y festejo tras una final vibrante

Publicado

el

El Club Atlético San Lorenzo de Jáchal ha logrado su ansiado regreso a la máxima categoría del fútbol jachallero. En una final cargada de tensión, el equipo “chuñento” se impuso a El Rincón en una emocionante definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.

El equipo del sur retorna a Primera “A” tras un duro campeonato, mientras que El Rincón mantendrá su lugar en la Segunda División.

La final, disputada en la cancha de Argentinos de la Florida, contó con una gran concurrencia de público que llenó el estadio y vibró con cada jugada decisiva.

Una jornada histórica para el fútbol jachallero

Los fanáticos también disfrutaron de la final del torneo femenino, en la que Argentinos de la Florida se consagró campeón al vencer al elenco de Otra Banda.

Fue un día de celebración para el deporte local, con emociones a flor de piel y el reconocimiento de los equipos por su esfuerzo y dedicación.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Deportes

Independiente–U. de Chile: Nación apunta a la Provincia y cuestiona el regreso de visitantes

Publicado

el

Buenos Aires. – El Ministerio de Seguridad atribuyó a la Provincia de Buenos Aires “fallas graves” en el operativo del partido entre Independiente y la U. de Chile y cuestionó el regreso de visitantes.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, apuntó a la Provincia de Buenos Aires por los disturbios registrados en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Según un comunicado oficial, “frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades provinciales, se dispusieron acciones inmediatas e iniciaron actuaciones para sancionar a los responsables”. El Gobierno nacional enmarcó la responsabilidad en el dispositivo jurisdiccional bonaerense.

Desde la cartera nacional remarcaron que “el operativo de seguridad es siempre jurisdiccional y en este caso estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia”.
Se cuestionó a la Policía Bonaerense y a Aprevide por “fallas graves”: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, lanzamiento de proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de colocar redes de contención.

El comunicado añadió que “la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido”, lo que, según Seguridad, prolongó la violencia y “dejó una tragedia”. La Nación también criticó el anuncio del regreso de hinchas visitantes en el fútbol local.

En esa línea, Seguridad calificó de “acción propagandística y electoral” el anuncio del retorno del público visitante, atribuido al gobernador Axel Kicillof junto al presidente de la AFA. Según el texto, hubo “incapacidad de acción, falta de planificación y de medidas de prevención”.

Como contracara, el Ministerio informó que las fuerzas federales cumplieron con sus responsabilidades: Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante al ingreso al país; Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan “El Gordo Juani” Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente. La cartera nacional aseguró que continuará con las actuaciones administrativas y penales correspondientes.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Deportes

El semillero de Oasis Patín Club pone a Jáchal en el mapa nacional del patinaje artístico

Publicado

el

Oasis Patín Club de Jáchal vivió momentos históricos en el Regional de Patinaje Artístico disputado en Villa Mercedes, San Luis, donde nueve jóvenes deportistas dejaron en alto el nombre del departamento. Bajo la dirección del profesor Javier Bustamante, el equipo logró un resultado memorable: cinco clasificaciones al Torneo Nacional, que se celebrará a fines de septiembre en la ciudad de San Luis Capital.

Los patinadores que alcanzaron su lugar en el campeonato nacional son Agustín Funes, Malena Arnaez, Victoria Fernández, Candela Silva y Victoria Sánchez. Esta última, con tan solo 9 años, se convirtió en la más joven del grupo en llegar a esta instancia de nivel competitivo.

Este logro marca un antes y un después en la historia del patinaje artístico jachallero, consolidando un proceso que combina formación, crecimiento y sueños cumplidos.

Los chicos han tenido una actuación excelente. Cada uno dejó todo en la pista y representó a Jáchal con orgullo. Estamos felices de este paso gigante que hemos dado como club y como comunidad deportiva, expresó con emoción el entrenador Javier Bustamante.

Actualmente, Oasis Patín Club cuenta con 50 patinadores de distintas edades y categorías, desde nivel inicial hasta avanzado. La mayoría compite durante todo el año en los principales torneos del circuito provincial, y también participa en competencias realizadas en distintos puntos del país, lo que posiciona al club como referente del patinaje artístico en San Juan.

Los deportistas competirán representando a Jáchal y al Oasis Patín Club a través de la Federación Sanjuanina de Patín, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo deportivo y el trabajo en equipo.

Invitación abierta a nuevos talentos

Desde la institución, invitan a todos los chicos y chicas de Jáchal a animarse a practicar patinaje artístico. Oasis Patín Club funciona durante todo el año y está disponible para enseñar desde nivel inicial, acompañando a cada alumno en su formación técnica y personal.

El club está ubicado en calle Florida, entre General Paz y Aberastain, y se ha convertido en un espacio de contención, disciplina y pasión por el deporte.

“Si te gusta el patín, este es el momento de comenzar. Te esperamos en Oasis”, expresaron desde la comisión directiva.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Deportes

La Liga Jachallera define su futuro institucional y solicita recursos para sostener el fútbol local

Publicado

el

Esperan lograr el quórum en mayo para celebrar la asamblea general. También se rindió homenaje al Papa Francisco y se reiteró el pedido de apoyo económico a entes gubernamentales y empresas privadas.

En el marco de un encuentro con referentes institucionales y medios locales, autoridades de la Liga Jachallera de Fútbol confirmaron que trabajan para concretar, en las próximas semanas, la asamblea general ordinaria. El proceso busca completar la documentación y regularización de las instituciones afiliadas, con vistas a fortalecer el funcionamiento del ente madre y garantizar una correcta representación de todos los clubes del departamento.

“Creemos que para mayo vamos a tener el quórum necesario, ya que varias instituciones ya fijaron fecha de asamblea, como Niquivil, que la realizará el 30 de este mes”, sostuvo Ricardo Guerrero Presidente de la Liga Jachallera de Fútbol. De no alcanzar el número requerido, la liga evalúa avanzar con el acompañamiento de las entidades que sí se encuentren en condiciones, tal como lo establece el estatuto.

Homenaje al Papa Francisco: “Un papa futbolero y profundamente argentino”

Durante la reunión, también se realizó un minuto de silencio y un izamiento de bandera a media asta en homenaje al Papa Francisco. “Fue un papa futbolero, un hombre que siempre llevaba al argentino adentro. Su partida nos conmovió a todos”, expresaron, agregando que la AFA dispuso la suspensión de partidos durante el día del sepelio.

Capacitaciones y contención social: el rol integral de los clubes

Desde la dirigencia de la liga anticiparon que se impulsarán capacitaciones en coordinación con instituciones del medio local, orientadas a jugadores, dirigentes y familias. “Los clubes son espacios de contención social fundamentales. Están distribuidos por todo el departamento y abiertos a la comunidad”, afirmaron.

La dirigencia hizo énfasis en el rol de las instituciones deportivas como vehículo de integración, apoyo y participación comunitaria, especialmente en contextos sociales complejos. “Los clubes tienen que estar abiertos no solo para entrenar, sino también para canalizar problemas, tender puentes y fortalecer la convivencia institucional”, señalaron.

Reclamos por el contexto económico: “Necesitamos apoyo para no trasladar los costos al público”

Uno de los puntos centrales fue el planteo de la delicada situación económica que atraviesan los clubes. En ese sentido, se confirmó una reunión con presidentes para este jueves, con el objetivo de gestionar aportes del Estado y el sector privado.

“Si trasladamos los costos de arbitraje, seguridad, enfermería y logística a la entrada, la gente no va a poder asistir. Esto es un deporte popular y queremos que siga siendo accesible”, explicaron.

Además de solicitar apoyo al municipio de Jáchal y a la Secretaría de Deportes provincial, la liga buscará articular con empresas privadas locales que deseen sumarse al sostenimiento del fútbol jachallero.

Inicio del torneo: relevamientos en canchas y mejoras en infraestructura

Por último, se detalló que la comisión respectiva ya comenzó con inspecciones a las canchas para determinar cuáles están en condiciones de iniciar la competencia. Las evaluaciones incluirán aspectos como camarines, baños, limpieza, seguridad, agua potable y comodidades para jugadores y público.

“Queremos garantizar que cada cancha esté en condiciones, no solo para competir, sino para cuidar a quienes hacen posible el deporte: jugadores, familias y vecinos”, concluyeron.

Fuente: Uno Nunca Sabe / Radio 10

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920