San Juan lanza el Primer Conversatorio de Juicio por Jurados Populares - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

San Juan lanza el Primer Conversatorio de Juicio por Jurados Populares

Publicado

el

San Juan. – El Poder Judicial de San Juan, a través de la Escuela Judicial de la Corte de Justicia, lanzó el Primer Conversatorio de Juicio por Jurados Populares. La actividad será gratuita, virtual y se desarrollará el próximo 26 de agosto, de 15 a 17 horas.

La iniciativa se enmarca en los lineamientos de gestión presentados por la presidenta de la Corte, Dra. Adriana García Nieto, y busca analizar los puntos centrales del sistema de juicios por jurados con el fin de evaluar su posible implementación en la provincia.

Participación plural y abierta

El conversatorio contará con la exposición de jueces y juezas de tribunales superiores, magistrados técnicos, funcionarios especializados, integrantes del Ministerio Público de la Defensa y abogados litigantes.

La inscripción es pública y se mantendrá habilitada hasta la mañana del 26 de agosto a través del enlace oficial: bit.ly/juiciojurados-sj .

La convocatoria está dirigida a magistrados, integrantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, profesionales de la abogacía, auxiliares judiciales, estudiantes avanzados de derecho y al público en general, que podrá acceder sin costo y con la posibilidad de obtener certificado de participación.

Proyección federal

En paralelo a esta propuesta, la presidenta de la Corte de San Juan participó en Mendoza de la 3° Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados, encuentro que reunió a referentes judiciales de todo el país para intercambiar experiencias y debatir sobre la consolidación de este modelo de participación ciudadana en la justicia penal. Allí se trabajó en talleres prácticos y problemáticas comunes, con el objetivo de fortalecer la implementación y el desarrollo de los juicios populares en las provincias que ya avanzaron en esta modalidad.

Un paso hacia la democratización de la justicia

Con estas acciones, San Juan busca abrir el debate sobre un sistema que coloca a la ciudadanía en el centro de la administración de justicia, garantizando transparencia, participación y legitimidad social en las decisiones judiciales más relevantes.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

Orrego lanzó un plan contra la drogadicción en San Juan con foco en los jóvenes

Publicado

el

SAN JUAN. –El gobernador Marcelo Orrego lanzó este martes el Plan Provincial Anticonsumo 2025-2027, una estrategia integral y multisectorial para prevenir y tratar las adicciones en San Juan, con especial énfasis en la juventud. La iniciativa, inédita en la provincia, contempla la creación de una residencia especial para jóvenes con consumo problemático y la articulación con distintos sectores de la sociedad.

Una política de Estado inédita en la provincia

El nuevo plan reconoce que los consumos problemáticos son un fenómeno multicausal que impacta en lo social, económico y humano, y plantea una respuesta que va más allá de la asistencia médica: incluye prevención, intervención temprana, inclusión social, investigación, formación profesional y acompañamiento comunitario.

Durante la presentación, Orrego destacó la importancia de encarar el problema desde una perspectiva integral: “La manera de combatir los consumos problemáticos es teniendo primero los programas, los equipos y, por supuesto, la determinación de hacerlo realidad. Tenemos con qué y tenemos la convicción. Desde el amor podemos trabajar todos juntos para acompañar a los chicos que cada vez más precozmente atraviesan situaciones de indefensión”.

Residencias para jóvenes en situación de riesgo

Uno de los anuncios más importantes fue la disposición de los predios de Casa Activa, en Chimbas y Pocito, para convertirlos en residencias de tratamiento y contención. Allí se alojarán jóvenes en situación judicial y otros con problemas vinculados al consumo de drogas, ludopatía u otras adicciones.

Los complejos, cedidos mediante un convenio con el Gobierno Nacional, cuentan con departamentos, pileta y salones de usos múltiples, lo que permitirá brindar un acompañamiento integral a los pacientes.

Una estrategia integral y multisectorial

El Plan Anticonsumo 2025-2027 es gestionado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través de la Dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos. Involucra a múltiples áreas del Estado y a actores privados y comunitarios, como universidades, sindicatos y empresas.

Cada ministerio tendrá un rol específico: Salud coordinará la red sanitaria, Educación trabajará en la prevención escolar, Producción impulsará la inclusión laboral, Seguridad formará a sus fuerzas en reducción de daños, Economía avanzará en la regulación del juego problemático, y Turismo, Deporte y Cultura fomentarán entornos saludables. Incluso la minería y el ambiente estarán involucrados en la generación de espacios de inclusión socio-laboral.

El foco en la juventud

El plan está dirigido a toda la población sanjuanina, pero pone el acento en los jóvenes: el 70% de la demanda de asistencia corresponde a adolescentes de entre 16 y 20 años. Según datos oficiales, los casos atendidos pasaron de 507 en 2020 a 1.450 en 2023, lo que muestra un crecimiento alarmante de la problemática.

En este sentido, el programa busca fortalecer los factores de protección desde edades tempranas y garantizar que ningún joven quede sin contención.

Un compromiso compartido

La presentación del plan contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, ministros del gabinete, intendentes, representantes de la Iglesia, autoridades de la UNSJ y la UCCuyo, y referentes sociales, lo que reflejó el carácter multisectorial de la iniciativa.

“Vamos a trabajar con todos los que colaboren, desde el lugar que les toque, para prevenir y asistir. El Estado tiene que estar presente siempre, y hoy estamos dando ese paso histórico en San Juan”, cerró Orrego.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Elecciones Legislativas: más de 620 mil sanjuaninos podrán votar el 26 de octubre

Publicado

el

SAN JUAN. -El secretario electoral federal, Edgardo Benítez, confirmó que un total de 620.283 ciudadanos están habilitados para votar en la provincia de San Juan en las próximas Elecciones Legislativas, que se celebrarán el domingo 26 de octubre.

Durante una entrevista en Jorge por la Mañana (Radio 10), Benítez detalló que se dispondrán 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas de los diferentes departamentos de la provincia.

“En San Juan tenemos 620.283 electores, entonces siempre se hacen un poco más de boletas. La última elección registramos un número de 608.000, se han sumado poco más de 12.000 personas”, señaló el funcionario.

El secretario explicó que la provincia suele tener una variación de entre 15.000 y 20.000 electores más de una elección a otra, aunque reconoció que ese incremento es cada vez menor debido a la baja en la tasa de natalidad.

Preparativos para la Boleta Única

Benítez adelantó que el próximo viernes 12 de septiembre comenzarán una serie de charlas y cursos de preparación sobre el nuevo sistema de Boleta Única, dirigidas a apoderados y fiscales de partidos políticos, así como también a autoridades de mesa.

“A partir de este viernes damos inicio a una cantidad de charlas y cursos de preparación que van a incluir a muchos protagonistas de las elecciones como autoridades de mesa. Vamos a dar una charla a los apoderados de los partidos políticos. También se incluye una charla a los fiscales de los partidos que creemos que es algo necesario”, puntualizó.

Por último, informó que tanto la Cámara Nacional Electoral como la Secretaría Electoral Federal lanzarán campañas de difusión en medios de comunicación para explicar los alcances del sistema, con el objetivo de que la ciudadanía llegue mejor informada al día de los comicios.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Orrego garantizó la presencia de San Juan en la mesa de diálogo convocada por Milei

Publicado

el

SAN JUAN. -El gobernador Marcelo Orrego afirmó este martes que aún no recibió la invitación formal de la Casa Rosada para participar en la mesa de diálogo nacional convocada por el presidente Javier Milei. Sin embargo, garantizó la presencia de San Juan en ese espacio.

Si el presidente hace la invitación, la silla de San Juan no la dejo vacía ni loco y la ocupo yo”, aseguró Orrego al ser consultado por la prensa provincial.

De esta manera, el mandatario dejó en claro que la provincia estará representada en el debate nacional, más allá de que todavía no haya llegado la comunicación oficial desde Nación.

El encuentro impulsado por Milei busca reunir a gobernadores para discutir lineamientos políticos y económicos de alcance federal. Orrego subrayó que su compromiso es defender los intereses de San Juan y participar de toda instancia que implique diálogo institucional.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920