Innovación y energía: el FNS Fórum conecta a la industria sanjuanina con el mundo - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

Innovación y energía: el FNS Fórum conecta a la industria sanjuanina con el mundo

Publicado

el

El Fórum de la Fiesta Nacional del Sol 2024 (FNS FORUM) será un espacio de innovación y sustentabilidad que se llevará a cabo el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico. Con el lema “Innovación y Energía para Crecer”, este evento se convierte en una oportunidad única para emprendedores, empresarios e industrias de explorar nuevas tendencias, conectar con otros actores del sector y transformar su visión de los negocios.

El FNS FORUM estará compuesto por tres actividades principales: Rondas de Negocios e Inversión, Emprezar Inspira y el Summit Argentina Impacta San Juan 2024. Estas instancias permitirán a los participantes intercambiar ideas, descubrir nuevas oportunidades y dialogar sobre temas estratégicos.

Rondas de Negocios e Inversión

Las Rondas de Negocios tendrán lugar en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, donde se realizarán encuentros entre empresarios locales e internacionales, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de comercio exterior e inversión. Empresas del sector tecnológico, minero, de la construcción y del rubro frutihortícola estarán presentes. Empresarios de Brasil, Chile y otras regiones del país también participarán en estas ruedas de negocios, buscando productos tanto para el mercado interno como para la exportación.

Emprezar Inspira

Organizado por la Unión Industrial de San Juan junto al Gobierno provincial, este espacio está destinado a emprendedores y jóvenes del sector empresarial. El evento contará con la participación de speakers nacionales e internacionales que compartirán su experiencia sobre inteligencia artificial, liderazgo y creatividad. La inscripción es gratuita y abierta al público a través de la página oficial de la Fiesta Nacional del Sol.

Entre los disertantes se encuentran:

  • Fernando Montero Bolognini (Globant): “Inteligencia artificial y procesos de transformación”.
  • Isela Costantini (Grupo Financiero GST): “Liderando en tiempos de transformación”.
  • Gerry Garbulsky (Aprender de Grandes): “Superpoderes para aprender e innovar durante toda la vida”.

Summit Argentina Impacta San Juan 2024

El Summit Argentina Impacta es una iniciativa que busca promover la sustentabilidad en las empresas. Durante este evento se abordarán temas como la innovación en la cadena de valor, la energía renovable y el rol de la mujer en la industria. Este espacio de diálogo contará con la participación de destacados referentes del ámbito empresarial y gubernamental.

Los paneles que se llevarán a cabo son:

  • Sostenibilidad e Innovación para Transformar las Industrias: Participación de la mujer en el trabajo, tecnologías de reinvención empresarial.
  • Competitividad de las Cadenas de Valor: Innovación en procesos productivos y los nuevos desafíos de la industria argentina.
  • Energía para Crecer: Energías renovables y minería sustentable.

Inscripciones

Para participar en Emprezar Inspira, los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario:
Inscripción Emprezar Inspira.

El FNS FORUM Innovación y Energía para Crecer promete ser un espacio de inspiración y oportunidades, donde la articulación entre sector público y privado potenciará el crecimiento de la industria sanjuanina y su impacto en la región.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

San Juan incorporará 60 camas para salud mental en hospitales de toda la provincia

Publicado

el

SAN JUAN. – El Gobierno de San Juan ampliará la capacidad hospitalaria en materia de salud mental con la incorporación de 60 nuevas camas distribuidas en distintos hospitales del territorio provincial. Así lo confirmó el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, quien explicó que la medida forma parte del Plan Provincial de Salud Mental, recientemente presentado en Casa de Gobierno.

El ministro Dobladez señaló que la decisión surge ante el aumento sostenido de las internaciones judiciales y de los casos que requieren contención especializada.
“Estamos trabajando en una ampliación de 60 camas para esta temática, porque la demanda se ha incrementado considerablemente en los últimos años”, precisó el funcionario en diálogo con Canal 13 San Juan.

El titular de la cartera sanitaria destacó que la ley de salud mental establece que las instituciones que amplíen su capacidad deben ser polivalentes, es decir, que atiendan integralmente las distintas dimensiones de la salud. “Este modelo va muy bien hacia la humanización del sistema de atención”, subrayó.

El Plan Provincial de Salud Mental fue diseñado bajo un enfoque interministerial y tripartito, con participación de los tres poderes del Estado. Según Dobladez, “es un plan abarcativo al Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial, porque todos intervienen de alguna manera en esta problemática”.

El programa también busca consolidar un modelo de atención comunitario, inclusivo y basado en los derechos humanos, alineado con la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, el Plan Nacional 2023–2027 y estándares internacionales en la materia.

Hospitales descentralizados y atención más cercana

Aunque el funcionario evitó precisar las ubicaciones definitivas, adelantó que las nuevas camas estarán distribuidas en diferentes hospitales para garantizar la descentralización del servicio.
“San Juan es grande y pensamos en la cercanía: que cada comunidad tenga acceso a atención especializada sin necesidad de trasladarse largas distancias”, expresó.

Entre las opciones evaluadas figura el Hospital Julieta Lanteri, donde ya se realizan obras de ampliación menores para reforzar la capacidad actual. No obstante, Dobladez aclaró que “esta ampliación de camas de contención es solo una respuesta inmediata a la situación actual; no es la solución definitiva”.

Un desafío que se profundizó tras la pandemia

El ministro reconoció que la pandemia de COVID-19 dejó secuelas profundas en materia emocional y psicosocial. “Después de la pandemia se desató una crisis sanitaria que consideramos será la problemática central de la próxima década: la salud mental”, afirmó.

Desde la cartera sanitaria explicaron que el plan provincial incluye acciones de prevención, atención, capacitación y comunicación, con fuerte trabajo en territorio y acompañamiento a las familias.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Estos son los documentos válidos para votar en las elecciones del 26 de octubre

Publicado

el

SAN JUAN. – El Ministerio de Gobierno de San Juan recordó cuáles son los documentos que podrán presentarse en las mesas de votación durante las elecciones provinciales y nacionales del domingo 26 de octubre de 2025.

A través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, se informó que todas las versiones del Documento Nacional de Identidad (DNI) son válidas para sufragar, siempre que el ejemplar presentado sea igual o posterior al que figura en el padrón electoral.

Documentos habilitados para votar

Podrán utilizarse los siguientes formatos de DNI:

  • DNI tarjeta
  • DNI tarjeta de libreta celeste, incluso aquellos con la leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar
  • DNI libreta celeste
  • DNI libreta verde
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica

Es fundamental que el documento sea el mismo o una versión posterior al registrado en el padrón. De lo contrario, el elector no podrá emitir su voto.

El DNI digital no es válido para votar

El Ministerio también aclaró que el DNI digital, utilizado en teléfonos móviles o aplicaciones oficiales, no tiene validez para sufragar.

Por este motivo, se recomienda a los ciudadanos presentarse con el documento físico correspondiente el día de los comicios, a fin de evitar inconvenientes en las mesas de votación.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

San Juan autoriza la venta en farmacias del aceite de cannabis medicinal

Publicado

el

SAN JUAN. – La provincia de San Juan dio un paso histórico en materia de salud pública y producción farmacéutica, al autorizar la venta en farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10, elaborado por la empresa estatal CanMe San Juan Sociedad del Estado.

La medida se oficializó a través de la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud Pública, que inscribe el producto “CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral” en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, habilitando su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

Un precedente en salud y producción pública

Esta autorización marca un precedente sin antecedentes en la provincia, consolidando a CanMe San Juan como la primera empresa pública en obtener la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local, garantizando trazabilidad, calidad y seguridad sanitaria, conforme a las normativas nacionales (Ley 27.350 y Decreto 883/2020) y provinciales (Ley 1926-Q y Decreto 1722-Q).

El producto fue elaborado íntegramente en las instalaciones habilitadas por el Ministerio de Salud mediante la Resolución 6305-MSP-2023, y contiene 100 mg/ml de Cannabidiol (CBD) disuelto en aceite de sésamo puro. Se presenta en frasco gotero de 10 ml, para uso oral y con condición de expendio “bajo receta”, disponible tanto en farmacias del sistema público como en farmacias privadas de toda la provincia.

Innovación, ciencia y soberanía sanitaria

Desde CanMe San Juan destacaron que este logro es el resultado de años de trabajo científico, técnico y sanitario articulado entre el Estado provincial y diversas instituciones de investigación.

“Que el CBD 10 llegue a las farmacias de San Juan significa acercar un producto seguro, accesible y de calidad a los pacientes que lo necesitan”, expresaron desde la empresa estatal.

Con esta resolución, San Juan se consolida como referente nacional en el desarrollo y producción pública de derivados medicinales del cannabis, avanzando en una política de salud basada en la evidencia, la innovación y la soberanía sanitaria.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920