A 4.500 metros de altura, Orrego encabezó el acto del Día de la Minería en Veladero - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Mineria

A 4.500 metros de altura, Orrego encabezó el acto del Día de la Minería en Veladero

Publicado

el

Por primera vez, el acto oficial del Día de la Minería se realizó dentro de una mina en actividad: Veladero, ubicada a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, en el departamento Iglesia. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una jornada cargada de simbolismo que también conmemoró los 20 años de producción ininterrumpida del yacimiento.

Veladero es un símbolo de transformación productiva en San Juan. Hoy, con más de 3.700 trabajadores 91% sanjuaninos y 290 empresas locales, reafirma su compromiso con el desarrollo y el cuidado del ambiente”, expresó Orrego durante su discurso. El mandatario destacó además el trabajo en condiciones extremas que realizan los operarios, y reafirmó su compromiso con una minería responsable y sostenible.

Un acto sin precedentes en plena montaña

La comitiva oficial incluyó a ministros, secretarios y representantes del sector privado y sindical: Emilio Achem (Secretario General de la Gobernación), Juan Pablo Perea (Minería), Gustavo Fernández (Producción), Fernando Perea (Infraestructura), Federico Ríos (Ambiente), además de intendentes de Jáchal, Iglesia y representantes de las cámaras mineras.

Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica, resaltó que Veladero ha exportado 16 mil millones de dólares en 20 años, y que el 85% de ese valor quedó en Argentina. También celebró el avance en equidad de género: el porcentaje de mujeres en la mina creció del 5% al 15% entre 2020 y 2024.

Álvarez subrayó la adhesión de la empresa al nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que permitirá potenciar futuras expansiones del proyecto.

Una visita en altura: minería, historia y homenaje

El recorrido del gobernador comenzó en un mirador a 4.500 metros de altura, desde donde se observó el funcionamiento integral de la mina Veladero, y continuó en el frente de trabajo, donde Orrego fue recibido por operadoras de camiones fuera de ruta, quienes compartieron sus historias de vida y experiencias en la industria.

Posteriormente, la visita continuó en el taller de camiones, donde se realizó un acto especial con la confección de una bandera argentina y la entonación del Himno Nacional, en homenaje al Día de la Minería. Allí también se ofreció un almuerzo para 300 trabajadores que esperaron la llegada del mandatario para compartir la celebración.

El cierre del evento tuvo lugar en el campamento amarillo, el corazón logístico y humano de la operación, donde duermen los trabajadores y funciona el hospital de la mina.

“Quise estar acá, con ustedes, en su lugar de trabajo, en un día tan significativo para San Juan. Porque si hay algo que define a esta provincia es su vocación minera, con desarrollo, con inclusión y con respeto por el medio ambiente”, concluyó el gobernador Orrego.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Mineria

Zlato y Construcciones Ivica desmienten falsas publicaciones sobre contrataciones en el proyecto Vicuña

Publicado

el

IGLESIA. -Las empresas aclararon que no están realizando búsquedas laborales vinculadas al tramo Angualasto–La Majadita y advirtieron sobre la difusión de contenidos no oficiales.

Ante la circulación en redes sociales de mensajes que aseguraban que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. y Minera Zlato S.R.L. estaban reclutando personal para el proyecto Vicuña, ambas compañías emitieron un comunicado oficial para desmentir categóricamente esas versiones.

En el texto difundido, las empresas explicaron que la publicación en cuestión no fue realizada por ninguna de ellas y que se trata de un contenido antiguo y no autorizado, reutilizado sin su consentimiento. “Ese material no refleja la situación actual de la compañía”, aclararon.

Asimismo, subrayaron que Construcciones Ivica y A. Dumandzic S.A. no está llevando adelante ningún proceso de reclutamiento o búsqueda de personal vinculado a la obra mencionada en el tramo Angualasto – La Majadita.

Desde ambas firmas instaron a los interesados en futuras oportunidades laborales a consultar únicamente los canales oficiales de comunicación o el Portal de Oportunidades de Vicuña, donde se difunden todas las convocatorias vigentes.

Finalmente, agradecieron a la comunidad “su comprensión y colaboración para evitar la difusión de información incorrecta y mantener una comunicación responsable y transparente”.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña fortalece su cadena de valor con herramientas de evaluación y gestión de riesgos

Publicado

el

IGLESIA. – En el marco de la preparación para las próximas etapas del Proyecto Integrado, Vicuña avanza en la modernización de su plataforma de proveedores, incorporando nuevas funciones orientadas a la eficiencia, la transparencia y la gestión responsable.

La compañía anunció que su actual plataforma evolucionará hacia un entorno integral que permitirá analizar en profundidad el desempeño de los proveedores, identificar riesgos de manera temprana y realizar un seguimiento continuo. Este paso representa un avance estratégico en la consolidación de una cadena de valor más sólida, confiable y preparada para los desafíos de los grandes proyectos mineros.

Para esta etapa de desarrollo, Vicuña adjudicó la prestación del servicio a InfoControl, una empresa con sede en San Juan que forma parte del grupo internacional Achilles, reconocido por sus sistemas de homologación y gestión de proveedores en diversos sectores industriales. La alianza permitirá combinar el conocimiento del contexto local de InfoControl con la experiencia global y las herramientas tecnológicas de Achilles, fortaleciendo así la trazabilidad y la transparencia en los procesos de contratación.

Las empresas que ya se encuentran registradas en la plataforma CODIN no deberán realizar ninguna acción en esta instancia. En las próximas semanas, Vicuña difundirá información adicional sobre esta evolución y los nuevos procedimientos que acompañarán la transición.
Se recomienda consultar periódicamente el portal de proveedores disponible en el sitio oficial de Vicuña (vicuna.com/portal-de-proveedores), donde se publicarán todas las actualizaciones y materiales informativos.

La implementación se realizará de forma progresiva y ordenada, garantizando una comunicación clara en cada etapa. Con este proceso, Vicuña busca optimizar la relación con su red de proveedores y fortalecer la gestión integral de su cadena de valor, en línea con los estándares internacionales del sector minero.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Mineria

Vicuña culminó con éxito su Plan Invierno 2025 en la alta cordillera

Publicado

el

IGLESIA. – La empresa Vicuña Corp finalizó de manera exitosa su Plan Invierno 2025, un operativo clave en la gestión de la seguridad y la continuidad operativa del proyecto, que reafirma su compromiso con la prevención y la protección de las personas frente a condiciones extremas en alta montaña.

El cierre de esta etapa, realizado el martes 30 de septiembre, representa un hito estratégico para la compañía, que durante varios meses enfrentó desafíos climáticos severos en la cordillera, requiriendo planificación, coordinación y trabajo conjunto entre las distintas áreas del proyecto y sus empresas colaboradoras.

Seguridad y continuidad operativa, ejes del plan

El Plan Invierno 2025 incluyó medidas preventivas específicas, refuerzos en los protocolos de seguridad, capacitaciones al personal y ajustes en los esquemas de trabajo para adaptarse a las bajas temperaturas y condiciones logísticas de altura.

Gracias a la rigurosa preparación y la disciplina operativa, Vicuña logró mantener la continuidad de sus actividades y garantizar la protección integral del equipo humano, consolidando su objetivo de cero incidentes durante la temporada invernal.

Un nuevo paso en la consolidación del proyecto

El cierre exitoso del Plan Invierno 2025 constituye un avance relevante en la consolidación de la empresa conjunta y reafirma la visión de Vicuña como un referente en gestión de seguridad, sustentabilidad y operaciones responsables en alta montaña.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920