La Defensoría del Pueblo pidió restituir las Pensiones por Invalidez en San Juan - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

La Defensoría del Pueblo pidió restituir las Pensiones por Invalidez en San Juan

Publicado

el

SAN JUAN. -La Defensoría del Pueblo de San Juan presentó una acción judicial ante la Justicia Federal para declarar la nulidad de los actos administrativos que suspendieron las Pensiones No Contributivas por Invalidez.

La defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, informó que se solicitó también la inconstitucionalidad del decreto nacional que avala las suspensiones y una medida cautelar para restituir los beneficios dados de baja.

Acción colectiva en defensa de personas con discapacidad

La presentación se originó luego de que decenas de beneficiarios denunciaran la baja irregular de sus pensiones. “Encontramos la necesidad de iniciar una acción colectiva en representación de sanjuaninos y sanjuaninas en situación de extrema vulnerabilidad, porque se les vulneraron derechos sobre un beneficio que tiene carácter alimentario”, explicó Peñaloza en declaraciones radiales.

La funcionaria subrayó que el proceso de auditorías nacionales estuvo plagado de problemas administrativos: “Se hicieron recortes de manera irregular. Muchos beneficiarios cumplieron con todos los requisitos legales y, aun así, se les suspendió la pensión”.

Irregularidades en ANDis

Peñaloza denunció fallas graves en los mecanismos de la Agencia Nacional de Discapacidad: “Uno de los motivos de suspensión fue que se rebotaban correos electrónicos por colapso de las páginas y sistemas de Nación. Esa inoperancia terminó perjudicando a los beneficiarios, no fue responsabilidad de ellos”, advirtió.

La defensora remarcó la urgencia de revertir la medida: “Estamos hablando de un universo muy grande de personas con discapacidad. El objetivo es proteger a esta población tan sensible de la provincia, que quedó expuesta a una vulneración de derechos”.

Reclamos en otras provincias

El caso de San Juan se suma a las acciones ya presentadas en Catamarca, La Rioja, Salta y Misiones.
En Catamarca, el juez federal N.º 2, Guillermo Díaz Martínez, dictó una medida cautelar que ordena a ANDIS restituir las pensiones a todos los titulares afectados, en un nuevo revés para el Gobierno tras la caída del veto a la ley de emergencia en discapacidad. Una decisión similar se tomó la semana pasada en La Rioja, mientras que Misiones y Salta también presentaron reclamos y esperan la resolución judicial.

Canal 13 San Juan

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

San Juan inauguró el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico con 250 efectivos

Publicado

el

SAN JUAN. -Con un acto oficial en el Foro de Abogados de San Juan, quedó inaugurado este lunes 22 de septiembre el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, una capacitación destinada a fuerzas de seguridad federales y provinciales que se desarrollará durante tres jornadas de formación intensiva.

La iniciativa busca fortalecer el trabajo articulado en la región cuyana frente al delito complejo, brindando herramientas teóricas y prácticas a un total de 250 efectivos inscriptos de San Juan, Mendoza y San Luis.

Capacitación federal y regional

El curso está dirigido a personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Servicio Penitenciario Federal y Provincial, Aduana y Ministerio Público Fiscal, además de policías provinciales y servicios penitenciarios de Cuyo.

Durante la apertura, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, enfatizó:
“San Juan no será tierra fértil para el narcotráfico. Estas jornadas nos convocan a estudiar, debatir y reafirmar nuestro compromiso de no dar un paso atrás frente al crimen organizado”.

Recordó además la reciente acción conjunta entre la Policía de Investigaciones de Mendoza y la Fiscalía Federal de esa provincia, que interceptó un cargamento de cocaína con destino a San Juan, como resultado del Plan Regional de Seguridad de Cuyo.

Por su parte, el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico de la Nación, Ignacio Cichello, destacó:
“Más allá del conocimiento adquirido, lo importante es estrechar vínculos entre provincias para construir redes propias que nos permitan dar batalla a este flagelo”.

Un trabajo conjunto con la sociedad civil

El presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, agradeció que la institución sea sede de esta capacitación:
“Esto demuestra el trabajo mancomunado entre fuerzas de seguridad y actores de la vida civil. Estoy seguro de que contribuirá a mejorar la lucha contra uno de los flagelos más grandes de nuestra sociedad”.

Desarrollo del curso

La capacitación incluye 11 módulos distribuidos en tres días:

  • Día 1: ceremonia inaugural y tres módulos teóricos.
  • Día 2: cinco módulos de formación especializada.
  • Día 3: tres módulos finales y acto de cierre.

Los contenidos son impartidos por especialistas nacionales e internacionales, con enfoque en investigación criminal, cooperación interprovincial y combate operativo al narcotráfico.

Autoridades presentes

El acto contó con la presencia de:

  • Leonardo Bracamonte, director de la Agencia Regional Federal Cuyo de la PFA.
  • Walter Prado, jefe de la Agrupación 11° Cuyo de Gendarmería.
  • Mario Farías, jefe de Unidad Operacional de la PSA.
  • Alejandro González, jefe del Complejo Penitenciario Federal 6 Luján de Cuyo.
  • Cintia Álamo, subjefa de Policía de San Juan.
  • Carlos Suárez, director del Servicio Penitenciario Provincial.

Además, asistieron autoridades de la Secretaría de Seguridad, la Plana Mayor de la Policía de San Juan, y representantes del Servicio Penitenciario Federal.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Día de la Juventud: multitudinario FestiJoven 2025 reunió a miles en San Juan

Publicado

el

SAN JUAN. -El Parque de Mayo se colmó de alegría, música y juventud este 21 de septiembre, en el marco de la celebración por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Según datos de la Policía de San Juan y el COE (Centro de Operaciones de Emergencia), fueron casi 30 mil los sanjuaninos que disfrutaron del FestiJoven 2025, un evento que reunió a miles de familias y jóvenes en una jornada marcada por el entusiasmo y la diversión.

Un festejo multitudinario y seguro

El cierre de la jornada, pasadas las 22:45 horas, estuvo a cargo de la banda Omega, que hizo bailar a una multitud. Desde el Gobierno provincial destacaron que la celebración se vivió en un clima de alegría, buena onda y sin incidentes, gracias al ágil ingreso, la seguridad garantizada y el traslado gratuito en la Red Tulum.

El gobernador Marcelo Orrego, junto al vicegobernador Fabián Martín, la intendente de la Capital Susana Laciar y varios ministros y secretarios del Ejecutivo, participaron de la jornada. “Fue una celebración agradable, compartida en familia y con mucho respeto entre todos los presentes”, destacaron las autoridades.

Música, artistas locales y sorpresas

El escenario principal, ubicado en las cercanías del Monumento al Deporte, fue el epicentro del encuentro. Desde temprano, miles de jóvenes se acercaron para asegurar su lugar y disfrutar de la grilla musical. Actuaron en vivo:

  • Pijama Party
  • Palo Santto
  • La Costa
  • Anita Pau
  • DJ Leo Franovich
  • Mi combo RKT
  • De la lora
  • Aby Only
  • La nueva banda
  • Omega

Además, sorprendió con su participación especial Eduardo de Simone, sanjuanino que fue parte de La Voz Argentina 2025, y que recibió una ovación del público.

El FestiJoven 2025 no solo ofreció música, sino también juegos recreativos, actividades deportivas inclusivas y una kermese urbana, que atrajeron a jóvenes y familias. También hubo sorteos y premios, conducidos por Vicky Vedia, Kari Bottino, Luis Linares y Daniel Zambrano, quienes animaron la jornada con la participación del público.

El evento fue organizado en conjunto por los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Turismo, Cultura y Deporte; Gobierno; Salud; Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Secretaría de Seguridad y Orden Público; Dirección de Juventudes y la Municipalidad de la Capital.

De esta manera, San Juan celebró a lo grande el Día de la Juventud y de los Estudiantes, consolidando al FestiJoven como uno de los encuentros más convocantes y esperados del calendario cultural provincial.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Orrego refuerza la educación en Sarmiento y 25 de Mayo con computadoras y nueva escuela

Publicado

el

SAN JUAN. -El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua un acto que combinó la entrega de 376 notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo con la posterior inauguración de un nuevo edificio escolar en Cochagual, departamento Sarmiento.

Participaron además el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Transformación Digital, Fabricio Echegaray, y otros funcionarios provinciales.

Entrega de notebooks a docentes

La Escuela Ingeniero Félix Aguilar fue el escenario de la distribución de los equipos, destinados a docentes de primero a sexto grado de gestión estatal y privada:

  • 198 computadoras para Sarmiento (186 estatales y 12 privadas).
  • 178 computadoras para 25 de Mayo (166 estatales y 12 privadas).

La iniciativa forma parte del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, que busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con formación digital. Esta política se complementa con el plan de alfabetización “Comprendo y Aprendo” y con la estrategia de modernización del Estado.

“San Juan tiene lo mejor en recursos humanos: maestros extraordinarios que transforman la educación. Apostamos a que nuestros niños lean y comprendan mejor, y avanzamos en la digitalización porque la educación siempre es una inversión”, afirmó Orrego.

La escuela Paulo VI, un sueño cumplido en Cochagual

Durante la misma jornada, Orrego dejó inaugurada la Escuela Paulo VI, reconstruida tras los daños sufridos en el último terremoto.

El nuevo edificio, ubicado en calle Carmona s/nº, Cochagual, cuenta con:

  • Dirección, seis aulas equipadas y sala de informática.
  • Taller multipropósito, SUM, comedor y biblioteca.
  • Sanitarios para distintos niveles, patios de recreación y espacios inclusivos.

“Hoy los chicos dejan atrás los contenedores y acceden a un edificio seguro y moderno”, destacó el gobernador.

Por su parte, el vicegobernador Martín subrayó: “San Juan es una de las pocas provincias que con fondos propios garantiza el incentivo docente. Con mejor educación habrá más seguridad, salud y prosperidad”.

Transparencia y modernización educativa

La adquisición de las notebooks se realizó a través de UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que garantizó transparencia y eficiencia en las compras. El plan incluye además la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado junto con licencias de Microsoft.

La provincia también avanza en la implementación de EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), que la convierte en pionera en el uso de inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa.

Con estas acciones, el Gobierno de San Juan refuerza su compromiso con la educación en Sarmiento y 25 de Mayo, garantizando infraestructura de calidad y herramientas tecnológicas para todos los niveles educativos.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920