Referentes del PJ sanjuanino respaldan a Cristina: “Es un atropello a la democracia” - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

Referentes del PJ sanjuanino respaldan a Cristina: “Es un atropello a la democracia”

La sede del Partido Justicialista en San Juan, ubicada en calle 25 de Mayo, fue este lunes por la tarde el epicentro provincial de la militancia peronista, que se congregó para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena en la causa Vialidad.

Entre los presentes se destacó la participación de referentes de peso como el exgobernador José Luis Gioja, el actual presidente del PJ provincial Juan Carlos Quiroga Moyano, y los intendentes Carlos Munisaga (Rawson), Fabián Aballay (Pocito) y Hugo Domínguez (Ullum). También estuvieron los dirigentes Ruperto Godoy, Eduardo Camus y una nutrida columna de militantes que se pronunciaron en contundente rechazo a la decisión del máximo tribunal.

“Este fallo es de tres personajes que responden a los intereses de los grandes grupos hegemónicos del país”, manifestó el exsenador Ruperto Godoy, quien anticipó posibles movilizaciones a nivel local y nacional para visibilizar el descontento ante lo que calificó como una medida “realmente injusta”.

Por su parte, Juan Carlos Gioja fue categórico al señalar que se trata de “un atropello más, un atropello a la Nación, a nuestro pueblo y a nuestra historia”, y sostuvo que el fallo representa una amenaza directa a la democracia: “Hay una proscripción que deja sin expresión a una gran cantidad de argentinos”.

También se expresó la intendenta de Caucete, Romina Rosas, quien calificó la decisión de la Corte como parte de una avanzada política desde el Poder Judicial: “Esto no solo le hace daño a nuestro partido, sino también a la nación. Se utilizan las instancias judiciales para evitar que determinados candidatos lleguen”.

Durante la jornada, se vivieron momentos de profunda emoción en la sede del PJ. Algunos militantes derramaron lágrimas ante el fallo, mientras otros expresaban su indignación y frustración. En el salón principal, un grupo espontáneo entonó cánticos de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en un gesto de respaldo que buscó marcar presencia y unidad frente al clima judicial y político que atraviesa el país.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

Orrego recibió al Cónsul alemán y afianza vínculos para atraer inversiones en 2026

En una reunión calificada como cordial y fructífera, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió este martes en Casa de Gobierno al Cónsul de Alemania, Andreas Vollmer, quien manifestó un marcado interés por las oportunidades que ofrece la provincia en materia de minería y energías renovables.

Durante el encuentro, en el que también participó la ministra de Gobierno, Laura Palma, se abordaron distintos ejes vinculados al desarrollo provincial y a la posibilidad de fortalecer los vínculos de cooperación con el país europeo. El objetivo central fue abrir nuevos canales de diálogo político, diplomático y comercial, en un contexto en el que San Juan busca proyectar su potencial hacia mercados internacionales.

Vollmer destacó que la reunión estuvo enfocada “en el trabajo del año que viene”, y anticipó que 2026 será un año de intensa gestión bilateral, tanto desde la provincia como desde el Gobierno alemán. El diplomático subrayó que Alemania atraviesa una etapa de renovación política con “focos interesantes y nuevos” en áreas clave como economía y minería, lo que abre oportunidades para diagramar una agenda común con San Juan.

En este marco, el Cónsul invitó formalmente a Orrego a visitar Alemania con la intención de explorar posibilidades de inversión y cooperación tecnológica. “Vamos a ver qué posibilidades hay de trabajar juntos, para ver si podemos traer algunas inversiones”, señaló.

Uno de los puntos de mayor coincidencia fue el potencial de San Juan en energías limpias, cambio climático y recursos estratégicos. Vollmer remarcó que “San Juan está muy bien parado en energías renovables” y que el cobre, mineral clave para la transición energética, constituye una plataforma concreta para avanzar en proyectos conjuntos.

Con esta reunión, el Gobierno provincial refuerza su estrategia de internacionalización, consolidando vínculos con países que apuestan por la sustentabilidad, la innovación y el desarrollo de cadenas de valor vinculadas a la minería y la energía.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

La Provincia construirá tres escuelas y definirá fondos del Fodere para los municipios

El ministro de Infraestructura de San Juan, Fernando Perea, anunció que la Provincia proyecta la construcción de tres nuevos establecimientos educativos para principios de 2026. Las obras se ubicarán en Jáchal, Rawson y Sarmiento, y forman parte de un plan de ampliación de infraestructura escolar que será ejecutado durante el próximo año.

Perea detalló el estado de diversas obras provinciales y el impacto de las recientes gestiones entre el gobernador y autoridades nacionales. Afirmó que el vínculo con Nación “nunca se perdió”, aunque los cambios de funcionarios obligaron a retomar negociaciones para dar continuidad a proyectos estratégicos.

Entre las obras que la Provincia busca reactivar mencionó la Ruta Nacional 40, el proyecto Cerro Barbosa y la planta de tratamiento cloacal de Rawson. “Es retomar nuevamente el diálogo, pero vamos a seguir insistiendo para empezar lo antes posible”, aseguró.

Procrear: continuidad definida y avance en La Ramada

El ministro confirmó que existe una decisión política de continuar y finalizar las obras de los desarrollos Procrear en San Juan. “La intención, y ya es una definición del gobernador, es quedarnos con el Procrear y continuarlo”, afirmó.

Uno de los proyectos más avanzados es el de La Ramada, que ya presenta un 60% de ejecución. Perea explicó que la obra que contempla 263 departamentos se dividirá en tres etapas y que se encuentra a la espera del traspaso oficial definitivo para poder reactivar los trabajos. “Apenas tengamos la autorización, queremos comenzar a la semana siguiente para tenerlo listo en 2026”, indicó. Además, confirmó que estos desarrollos pasarán a la órbita del IPV.

Fodere: cómo será la entrega de fondos a los municipios

En relación con el Fodere, Perea informó que la distribución de los fondos dependerá de la presentación de proyectos por parte de los municipios. “Los intendentes presentan una planificación de obras. Todos los municipios que estén en regla con los papeles van a ir recibiendo los fondos para comenzar”, explicó.

El ministro destacó también el avance del Instituto Odontológico, una obra que calificó como prioritaria y que debería inaugurarse en la segunda mitad de 2026. “Viene muy bien. Es una obra que tiene que estar sí o sí para el año que viene”, aseguró.

Terminal de Ómnibus y Circunvalación: proyectos en evaluación

Respecto a la nueva Terminal de Ómnibus, Perea señaló que la comisión evaluadora está analizando las propuestas de las empresas interesadas. “Hay varias empresas con precios muy similares, pero el proceso viene avanzando bien”, afirmó.

En cuanto a los accesos a la Avenida Circunvalación, confirmó que el Gobierno evalúa un proyecto mayor: la repavimentación total del anillo. “Nos pareció muy importante el impacto del ensanche de banquinas. Ahora tenemos la orden del gobernador de evaluar la posibilidad de repavimentar. Son 16 kilómetros y una obra de este tipo lleva más de un año”, explicó. Según indicó, la intención es no cortar la circulación, aunque la decisión final será del gobernador.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Orrego se reunió con Santilli y gestionó fondos por $28.000 millones para obras en San Juan

El gobernador Marcelo Orrego mantuvo una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Diego Santilli, donde abordaron temas estratégicos para el desarrollo de la provincia. Tras el encuentro, el mandatario calificó la charla como “muy amena y productiva”, y adelantó que Santilli podría visitar San Juan en el marco de la próxima Fiesta Nacional del Sol.

Entre los principales puntos de la agenda, Orrego destacó la continuidad de la obra pública y la implementación del convenio de reciprocidad, mediante el cual San Juan figura como acreedora de 28.000 millones de pesos.

El mandatario también confirmó que durante el encuentro se analizaron reformas estructurales que el Gobierno nacional prevé debatir próximamente en el Congreso, entre ellas reformas laborales, fiscales, impositivas y del Código Penal.

Orrego adelantó que la Fiesta Nacional del Sol 2026 presentará una nueva impronta, orientada no solo al espectáculo y la cultura, sino también a la proyección económica y productiva de la provincia.
De concretarse, la visita de Diego Santilli sumaría relevancia institucional al evento más importante de la provincia, que combina cultura, turismo e inversión.

Finalmente, Orrego destacó la predisposición del jefe de Gabinete nacional y la necesidad de mantener un diálogo fluido entre San Juan y el Gobierno central.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920