Presentaron programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

Presentaron programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos

El anuncio se hizo en Casa de Gobierno. Estos créditos están destinados a financiar capital de trabajo o bienes de capital. Así como también para proyectos de asistencia técnica, consultoría o capacitación.

En la jornada de este martes 26 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego lanzó un programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos. El anuncio se hizo en Casa de Gobierno y estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

Se trata de una batería de herramientas financieras destinadas a ayudar al sector privado a enfrentar la crisis imperante y sostener el empleo de la provincia. Cabe destacar que ya se encuentran disponibles. Además, San Juan es una de las pocas provincias argentinas que lanza este tipo de empuje para generar empleo y activar la economía regional.

En este contexto también se anunció la extensión de los créditos de Cosecha que se prorrogan en el tiempo y amplían su objeto siendo a partir de ahora no sólo para uva sino también para otros sectores de base agrícola tales como olivo, pistacho o tomate para industria, entre otros.

El gobernador Orrego dijo que “es una herramienta muy importante, sobre todo en los tiempos difíciles que vive la Argentina, y en lo particular, por supuesto, estamos haciendo absolutamente todo lo posible desde la provincia y desde Gobierno de la provincia para poder asistir a Pymes y a emprendedores de distintos sectores. Este

Gobierno apela a que tengan posibilidad en estos tiempos difíciles, la posibilidad de seguir generando empleo y cuidar nuestra economía doméstica, la economía de San Juan”.

El mandatario agregó además: “Hoy la Argentina está atravesando una situación de recesión, evidentemente la actividad económica ha bajado y eso hace que no haya recaudación. Por lo tanto, tener esta oportunidad de poder afianzar este lazo con los distintos sectores, sobre todo con el sector del cuidado fundamental, para poder reactivar la economía en nuestra provincia”.

Por su lado, el ministro Fernández agregó: “Parte de lo que estamos presentando ahora tiene que ver también con lo que hemos venido dialogando en estos meses, en estos 100 días que llevamos de Gobierno. Lo primero, y lo dijo el gobernador, y es muy importante, es que hemos pretendido que nadie se quede afuera. “Lo que queremos comunicar en concreto es, en primer lugar, una línea de microcréditos para emprendedores que se encuentren en actividad. Esto lo vamos a canalizar a través de la agencia Calidad San Juan. Son 500 millones de pesos que van a estar disponibles en la agencia para atender proyectos que tengan que ver con capital de trabajo, hasta un millón de pesos, o para adquisición de bienes de capital, equipos, herramientas, hasta cuatro millones de pesos. Van a ser con plazos de 12 meses para capital de trabajo y 36 meses para bienes de capital”.

El funcionario continuó: “Vamos a tener también una herramienta que va dirigida a empresas un poco más establecidas, pequeñas empresas de todos los rubros del comercio, de la industria, de los servicios. Aquí vamos a tener una herramienta a través de Fiduciaria San Juan y con el mismo esquema, capital de trabajo y bienes de capital, hasta 8 millones de pesos en capital de trabajo y hasta 30 millones de pesos en lo que tiene que ver con bienes de capital. Las tasas, en ambos casos, son tasas que están por debajo del 35%. Calidad San Juan va a manejar una tasa del 29%, Fiduciaria una tasa del 34%. En el caso de Calidad San Juan también vamos a contemplar la posibilidad para los emprendedores que tengan un plazo de gracia para facilitarles también la reactivación y la devolución”.

Posteriormente dijo que “no nos quedamos solamente con créditos, sino que también a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones hemos establecido un programa de aportes no reembolsables, de ANR, que van a estar dirigidos a lo que tiene que ver con consultoría vinculada a desarrollo de investigación y desarrollo de las empresas, eficiencia energética, eficiencia hídrica, temas que tengan que ver con desarrollos de mercados para que nuestras empresas puedan exportar, temas que tengan que ver con la implementación de normas de calidad”.

Del acto participaron además la diputada Nancy Picón; secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Más, los titulares de las agencias mediante las que se instrumentará las distintas líneas crediticias: el director de Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez; de la Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa y el presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini.

Lo que abarca el programa

Microcréditos a emprendedores en actividad para capital de trabajo y/o herramientas o bienes de capital mediante la Agencia Calidad San Juan. Una línea total de $500 millones: en préstamos de hasta $1 millón para capital de trabajo y hasta $4 millones para bienes de capital.

Los plazos de pago para capital de trabajo serán de 12 meses y para los préstamos de bienes de capital de hasta 36 meses. Las tasas serán del 29%.

Para todos los casos, la garantía será mediante cheque de pago diferido propio o de terceros.

Para acceder a estas líneas hay que dirigirse a la Agencia ubicada en 25 de Mayo este 577 con la copia del D.N.I. del solicitante, la constancia vigente de inscripción ante la A.F.I.P vigente, inscripción de Ingresos Brutos, presupuesto formal expresado en pesos argentinos por cada bien a adquirir.

En caso de ser persona jurídica deberá presentar contrato o estatuto social; en cuanto a los proveedores deberá indicar CBU/CVU.

Para financiar bienes de capital, deberán presentar también certificado Mi PYME vigente, donde conste ser de la categoría de microempresa.

Créditos a Pymes de los sectores comercio, industria y servicios para capital de trabajo y/o bienes de capital, herramientas o equipamiento mediante Fiduciaria San Juan. Una línea total de $2.500 millones: en préstamos de hasta $8 millones para capital de trabajo y hasta $30 millones para bienes de capital.

Los plazos de pago para capital de trabajo serán de 12 meses y para los préstamos de bienes de capital de hasta 36 meses.

Las tasas serán del 34%.

El requisito fundamental para acceder a estos créditos es tener el certificado Mi PYME. A lo que se suma presentación de certificado de Cumplimiento Fiscal, Iva o pagos de monotributo, DDJJ y, balances en el caso de ser una empresa. Las consultas pueden responderse en las oficinas de Av. Córdoba 390 este o en https://fiduciariasanjuan.com/

La garantía para los créditos de capital de trabajo, será mediante cheque de pago diferido propio o de terceros. En tanto, para bienes de capital, puede ser aval de SGR, garantía San Juan, seguro de caución, prenda o hipoteca.

Para contribuir a la recuperación de la producción de la provincia y apoyar la sostenibilidad de las MIPYME como sostén de empleo en San Juan, se lanzan los Aportes No Reembolsables (ANR) de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones a micro, pequeñas y medianas empresas o grupos asociativos de ellas con una línea de casi $1.000 millones, se cofinanciará hasta el 50% de proyectos de asistencia técnica, consultoría y capacitación en temas de innovación y digitalización, acciones para Reducción de brecha de género, sostenibilidad medioambiental, programas de certificación y cumplimiento normativo, desarrollo o innovación de mercados así como programas de eficiencia hídrica y energética.

Será requisito ser MIPYME formalmente constituida en el país y que opere en San Juan, siendo de los sectores agropecuario, industrial, comercio, I+D+i, construcción, turismo, energías renovables, economía del conocimiento, y servicios y logística, priorizados en el Plan Estratégico San Juan 2030. Contar con las debidas licencias y permisos para operar bajo las leyes de Argentina o estar en proceso de renovación siempre y cuando estén habilitadas para operar al momento de la firma del contrato de ANR; En tanto no serán consideradas como beneficiarias las empresas que se encuentren controladas por o vinculadas a empresas o grupos económicos que no reúnan tales requisitos.

Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en https://www.inversionessanjuan.gov.ar/

Extensión del plazo y adaptación de los Créditos de Cosecha acordados con el Banco de San Juan. Se prorrogan hasta el 30 de junio y se suma a esta línea a otros sectores de base agrícola, como olivo, pistacho y tomate industrial, entre otros.

La línea además incorpora una reducción de tasas al 57%.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

San Juan recibe la laminadora clave para fabricar paneles solares 100% locales

La provincia dio un paso histórico hacia la producción propia de paneles solares con la llegada de la laminadora industrial, la máquina fundamental que permitirá iniciar la fabricación en la planta del EPSE. El arribo se concretó el viernes 31 de octubre y fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego en el predio de la empresa estatal en Pocito.

La llegada del equipo marca la etapa final de un proyecto que demandó más de diez años de planificación, posicionando a San Juan más cerca de convertirse en un polo tecnológico y energético de referencia.

El mandatario estuvo acompañado por el presidente de EPSE, Lucas Soler, y destacó que la provincia concentra hoy el 50% de los paneles solares instalados en Argentina, hecho que refuerza el liderazgo local en generación fotovoltaica y abre un nuevo capítulo en la industria provincial.

Un operativo logístico monumental

La laminadora, fabricada en China, tiene un peso total de 100 toneladas y está compuesta por cuatro módulos de 25 toneladas cada uno. Su traslado requirió siete cargas especiales, seis de ellas de gran porte, escoltadas desde Chile hasta San Juan debido a sus dimensiones.

El ingreso se realizó por el Paso Internacional y contó con custodia de Carabineros chilenos y Gendarmería Nacional argentina, bajo estrictos protocolos y con circulación obligatoria nocturna en territorio chileno.

Una vez completados los procesos aduaneros, la maquinaria fue trasladada al predio del EPSE en Pocito.

El corazón de la fábrica solar

La laminadora será la encargada de sellar y unir los componentes de los paneles solares, garantizando calidad y durabilidad superior a los 30 años de vida útil.

El proceso de instalación contempla:

  • Llegada de técnicos extranjeros el 19 de noviembre
  • 45 días de ensamblado
  • 45 días de pruebas iniciales
  • Coordinación de sistemas y pruebas integrales

Especialistas de España, China y Alemania formarán parte del proceso de puesta en marcha y certificación. La capacidad inicial de la planta será de 800.000 paneles por año, equivalente a más de 400 MW. Sin embargo, el diseño contempla una futura expansión para alcanzar una Giga Factory con capacidad de 1.000 MW anuales.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

El escrutinio definitivo confirmó el triunfo de Fuerza San Juan en Caucete por 64 votos

SAN JUAN. – El conteo final de la Justicia Electoral ratificó que Fuerza San Juan se impuso en las elecciones legislativas del departamento Caucete, tras una ajustada diferencia de 64 votos sobre Por San Juan. De esta manera, se confirmó lo que había adelantado la intendenta Romina Rosas en declaraciones a Radio Light, cuando señaló que una mesa no había sido contabilizada correctamente durante el recuento provisorio.

El escrutinio definitivo, realizado este jueves en la sede de la Justicia Electoral Provincial, despejó las dudas y consolidó la victoria del espacio liderado por Cristian Andino, en un resultado que se definió voto a voto.

Resultados finales en Caucete

Según el conteo definitivo, los resultados en el departamento del este sanjuanino fueron los siguientes:

  • Fuerza San Juan: 8.186 votos
  • Por San Juan: 8.122 votos
  • La Libertad Avanza: 3.832 votos
  • Hacemos: 470 votos
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: 333 votos
  • Evolución Liberal: 291 votos
  • Partido Libertario: 268 votos
  • Cruzada Renovadora: 234 votos
  • Votos nulos: 301
  • Votos en blanco: 217
  • Ideas de la Libertad: 142 votos

La diferencia de 64 votos fue suficiente para revertir el resultado provisorio, que inicialmente había favorecido a Por San Juan, y otorgar la victoria definitiva a Fuerza San Juan.

El resultado definitivo en Caucete tiene fuerte valor simbólico dentro del peronismo sanjuanino, ya que representa un respaldo político a la gestión de Romina Rosas y consolida la presencia de Fuerza San Juan en el este provincial.

La definición también fortalece el liderazgo de Cristian Andino dentro del espacio, que logró recuperar terreno tras los comicios de medio término.

0264 Noticias

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Milei reúne a los gobernadores: Orrego confirmado entre los asistentes

SAN JUAN. – El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue confirmado entre los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión convocada por el presidente Javier Milei este jueves en Casa Rosada. Fuentes oficiales ratificaron la invitación, cuyo objetivo central será avanzar en el tratamiento de las reformas laborales y tributarias que el Ejecutivo nacional pretende enviar al Congreso.

El encuentro está previsto para las 17:00 horas y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán. Según trascendió, entre 15 y 17 gobernadores confirmaron su participación.

Entre los mandatarios convocados también figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto, Alfredo Cornejo (Mendoza) no podrá asistir debido a un viaje previamente agendado y enviará en su representación a la vicegobernadora Hebe Casado.

La participación de Orrego reviste especial interés para San Juan, ya que el mandatario mantiene una postura de diálogo institucional con el Gobierno nacional y busca defender los intereses provinciales en el marco de las futuras reformas estructurales.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920