Presentaron programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

San Juan

Presentaron programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos

El anuncio se hizo en Casa de Gobierno. Estos créditos están destinados a financiar capital de trabajo o bienes de capital. Así como también para proyectos de asistencia técnica, consultoría o capacitación.

Publicado

el

En la jornada de este martes 26 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego lanzó un programa de asistencia a Pymes y emprendedores por más de 4.000 millones de pesos. El anuncio se hizo en Casa de Gobierno y estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

Se trata de una batería de herramientas financieras destinadas a ayudar al sector privado a enfrentar la crisis imperante y sostener el empleo de la provincia. Cabe destacar que ya se encuentran disponibles. Además, San Juan es una de las pocas provincias argentinas que lanza este tipo de empuje para generar empleo y activar la economía regional.

En este contexto también se anunció la extensión de los créditos de Cosecha que se prorrogan en el tiempo y amplían su objeto siendo a partir de ahora no sólo para uva sino también para otros sectores de base agrícola tales como olivo, pistacho o tomate para industria, entre otros.

El gobernador Orrego dijo que “es una herramienta muy importante, sobre todo en los tiempos difíciles que vive la Argentina, y en lo particular, por supuesto, estamos haciendo absolutamente todo lo posible desde la provincia y desde Gobierno de la provincia para poder asistir a Pymes y a emprendedores de distintos sectores. Este

Gobierno apela a que tengan posibilidad en estos tiempos difíciles, la posibilidad de seguir generando empleo y cuidar nuestra economía doméstica, la economía de San Juan”.

El mandatario agregó además: “Hoy la Argentina está atravesando una situación de recesión, evidentemente la actividad económica ha bajado y eso hace que no haya recaudación. Por lo tanto, tener esta oportunidad de poder afianzar este lazo con los distintos sectores, sobre todo con el sector del cuidado fundamental, para poder reactivar la economía en nuestra provincia”.

Por su lado, el ministro Fernández agregó: “Parte de lo que estamos presentando ahora tiene que ver también con lo que hemos venido dialogando en estos meses, en estos 100 días que llevamos de Gobierno. Lo primero, y lo dijo el gobernador, y es muy importante, es que hemos pretendido que nadie se quede afuera. “Lo que queremos comunicar en concreto es, en primer lugar, una línea de microcréditos para emprendedores que se encuentren en actividad. Esto lo vamos a canalizar a través de la agencia Calidad San Juan. Son 500 millones de pesos que van a estar disponibles en la agencia para atender proyectos que tengan que ver con capital de trabajo, hasta un millón de pesos, o para adquisición de bienes de capital, equipos, herramientas, hasta cuatro millones de pesos. Van a ser con plazos de 12 meses para capital de trabajo y 36 meses para bienes de capital”.

El funcionario continuó: “Vamos a tener también una herramienta que va dirigida a empresas un poco más establecidas, pequeñas empresas de todos los rubros del comercio, de la industria, de los servicios. Aquí vamos a tener una herramienta a través de Fiduciaria San Juan y con el mismo esquema, capital de trabajo y bienes de capital, hasta 8 millones de pesos en capital de trabajo y hasta 30 millones de pesos en lo que tiene que ver con bienes de capital. Las tasas, en ambos casos, son tasas que están por debajo del 35%. Calidad San Juan va a manejar una tasa del 29%, Fiduciaria una tasa del 34%. En el caso de Calidad San Juan también vamos a contemplar la posibilidad para los emprendedores que tengan un plazo de gracia para facilitarles también la reactivación y la devolución”.

Posteriormente dijo que “no nos quedamos solamente con créditos, sino que también a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones hemos establecido un programa de aportes no reembolsables, de ANR, que van a estar dirigidos a lo que tiene que ver con consultoría vinculada a desarrollo de investigación y desarrollo de las empresas, eficiencia energética, eficiencia hídrica, temas que tengan que ver con desarrollos de mercados para que nuestras empresas puedan exportar, temas que tengan que ver con la implementación de normas de calidad”.

Del acto participaron además la diputada Nancy Picón; secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Más, los titulares de las agencias mediante las que se instrumentará las distintas líneas crediticias: el director de Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez; de la Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa y el presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini.

Lo que abarca el programa

Microcréditos a emprendedores en actividad para capital de trabajo y/o herramientas o bienes de capital mediante la Agencia Calidad San Juan. Una línea total de $500 millones: en préstamos de hasta $1 millón para capital de trabajo y hasta $4 millones para bienes de capital.

Los plazos de pago para capital de trabajo serán de 12 meses y para los préstamos de bienes de capital de hasta 36 meses. Las tasas serán del 29%.

Para todos los casos, la garantía será mediante cheque de pago diferido propio o de terceros.

Para acceder a estas líneas hay que dirigirse a la Agencia ubicada en 25 de Mayo este 577 con la copia del D.N.I. del solicitante, la constancia vigente de inscripción ante la A.F.I.P vigente, inscripción de Ingresos Brutos, presupuesto formal expresado en pesos argentinos por cada bien a adquirir.

En caso de ser persona jurídica deberá presentar contrato o estatuto social; en cuanto a los proveedores deberá indicar CBU/CVU.

Para financiar bienes de capital, deberán presentar también certificado Mi PYME vigente, donde conste ser de la categoría de microempresa.

Créditos a Pymes de los sectores comercio, industria y servicios para capital de trabajo y/o bienes de capital, herramientas o equipamiento mediante Fiduciaria San Juan. Una línea total de $2.500 millones: en préstamos de hasta $8 millones para capital de trabajo y hasta $30 millones para bienes de capital.

Los plazos de pago para capital de trabajo serán de 12 meses y para los préstamos de bienes de capital de hasta 36 meses.

Las tasas serán del 34%.

El requisito fundamental para acceder a estos créditos es tener el certificado Mi PYME. A lo que se suma presentación de certificado de Cumplimiento Fiscal, Iva o pagos de monotributo, DDJJ y, balances en el caso de ser una empresa. Las consultas pueden responderse en las oficinas de Av. Córdoba 390 este o en https://fiduciariasanjuan.com/

La garantía para los créditos de capital de trabajo, será mediante cheque de pago diferido propio o de terceros. En tanto, para bienes de capital, puede ser aval de SGR, garantía San Juan, seguro de caución, prenda o hipoteca.

Para contribuir a la recuperación de la producción de la provincia y apoyar la sostenibilidad de las MIPYME como sostén de empleo en San Juan, se lanzan los Aportes No Reembolsables (ANR) de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones a micro, pequeñas y medianas empresas o grupos asociativos de ellas con una línea de casi $1.000 millones, se cofinanciará hasta el 50% de proyectos de asistencia técnica, consultoría y capacitación en temas de innovación y digitalización, acciones para Reducción de brecha de género, sostenibilidad medioambiental, programas de certificación y cumplimiento normativo, desarrollo o innovación de mercados así como programas de eficiencia hídrica y energética.

Será requisito ser MIPYME formalmente constituida en el país y que opere en San Juan, siendo de los sectores agropecuario, industrial, comercio, I+D+i, construcción, turismo, energías renovables, economía del conocimiento, y servicios y logística, priorizados en el Plan Estratégico San Juan 2030. Contar con las debidas licencias y permisos para operar bajo las leyes de Argentina o estar en proceso de renovación siempre y cuando estén habilitadas para operar al momento de la firma del contrato de ANR; En tanto no serán consideradas como beneficiarias las empresas que se encuentren controladas por o vinculadas a empresas o grupos económicos que no reúnan tales requisitos.

Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en https://www.inversionessanjuan.gov.ar/

Extensión del plazo y adaptación de los Créditos de Cosecha acordados con el Banco de San Juan. Se prorrogan hasta el 30 de junio y se suma a esta línea a otros sectores de base agrícola, como olivo, pistacho y tomate industrial, entre otros.

La línea además incorpora una reducción de tasas al 57%.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

Curso de actualización: requisito para los 600 aspirantes a la Policía de San Juan

Publicado

el

Más de 600 egresados de las camadas 2022 y 2023 de la Diplomatura en Seguridad Ciudadana deberán realizar un curso de actualización antes de ingresar a la Policía de San Juan. La medida, impulsada por el D6, busca garantizar que los futuros agentes lleguen con las competencias adecuadas, tras varios años de espera desde su egreso.

La jefa del D6, comisario mayor Patricia Herrera, explicó que se trata de una “responsabilidad estatal” destinada a resguardar a la comunidad. Entre los principales cambios que justifican la actualización mencionó la transformación en la relación de la Policía con el sistema judicial.

Actualmente trabajamos codo a codo con el Ministerio Público Fiscal, y eso no estaba en la currícula de esos egresados. Hoy hay más de 500 policías que trabajan diariamente en unidades fiscales, algo impensado en 2021”, puntualizó Herrera en diálogo con Canal 13.

También destacó la incorporación de nuevas tecnologías, como los dispositivos Taser, que requieren capacitación específica, y la necesidad de instrucción en uso racional de la fuerza pública, primeros auxilios emocionales y protocolización de actuaciones policiales, aspectos que se modificaron en los últimos años.

Ante las críticas de los aspirantes, quienes sostienen que el curso funcionaría como un filtro eliminatorio, Herrera lo desmintió de forma tajante. “La palabra eliminatoria en ningún momento se concibe. Si un aspirante presenta dificultades, volverá a tener otra adecuación prevista en la planificación de estudio. No se los está dejando afuera, al contrario, se los está convocando nuevamente”, afirmó.

Por último, subrayó la importancia del curso como medida de seguridad tanto para la sociedad como para los propios agentes. “Si yo traigo a 100 chicos que egresaron en 2021 o 2022 y les pongo un arma en la cintura sin haber tenido prácticas en los últimos tres o cuatro años, sería una irresponsabilidad”, remarcó.

Hemos asumido con absoluta responsabilidad y conciencia de darle a la comunidad un funcionario actualizado”, concluyó Herrera.

Canal 13 San Juan

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

El Gobierno garantiza boleto gratuito para el FestiJoven 2025: conocé las líneas disponibles

Publicado

el

SAN JUAN. –El Ministerio de Gobierno dispuso que los estudiantes que concurran al FestiJoven 2025 podrán viajar gratis en el transporte público este domingo 21 de septiembre. La medida busca garantizar la llegada y el regreso de los jóvenes al festejo de la primavera, que se realizará en el Parque de Mayo, sector oeste, bajo la organización del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

El beneficio estará disponible entre las 11:00 y las 23:00 horas, y se aplicará mediante el uso de la tarjeta SUBE, tanto física como digital. No será necesario presentar credencial, solo indicar al chofer el destino. Para facilitar la desconcentración, el servicio gratuito se extenderá hasta las 00:00 horas, permitiendo que los estudiantes puedan retornar luego de finalizado el espectáculo.

Para llegar al predio, se dispuso un esquema de líneas de colectivos que cubren distintos puntos del Gran San Juan. Entre ellas se destacan:

  • El Triunfo S.A.: TNS – 3 – 320 -321 – 323 – 341 – 345 – 364.
  • Albardón S.R.L.: 4 – 401 -403 – 405 – 406 – 407 – 408 – 420 – 422 – 460.
  • Mayo S.R.L.: C – 2 -201 – 202 – 204 – 205 – 206 – 208 – 210 – 211 – 214 – 242 – 243.
  • Alto de Sierra S.R.L.: D – 300 – 301 – 302 – 303 – 304 – 305.
  • U.T.E. La Marina – La Positiva: TEO 1, TEO 2, TEO 3 – B – E – 100 – 101 – 102 – 103 – 122 – 123 – 125 – 126 – 127 – 129 – 130.
  • Libertador S.R.L.: A – 140 – 141 – 142 – 162.

Finalmente, se recomendó a los estudiantes utilizar la App RedTulum para consultar paradas y horarios, con el objetivo de planificar mejor sus viajes y evitar demoras.

Con esta medida, el Gobierno busca promover la participación juvenil y garantizar la seguridad y accesibilidad en uno de los eventos más esperados de la primavera sanjuanina.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

La Corte de Justicia recibió a la Asociación Argentina de Justicia de Ejecución Penal

Publicado

el

SAN JUAN. -En el marco del XX Encuentro Nacional de Ejecución Penal, la Corte de Justicia de San Juan mantuvo un encuentro protocolar con autoridades de la Asociación Argentina de Justicia de Ejecución Penal (AAJEP).

La reunión se desarrolló en la Sala de Situación y Acuerdos, con la participación de la presidenta de la Corte, Dra. Adriana García Nieto, y los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Marcelo Jorge Lima.

En representación de la AAJEP asistieron su presidenta, Dra. María Jimena Monsalve; la vicepresidenta, Dra. Patricia Mariela Armendía; y la vicepresidenta 1°, Dra. María Teresa Zacarías. También participaron los jueces de Ejecución Penal del Poder Judicial de San Juan, Dra. Lidia Reverendo y Dr. Federico Zapata, quienes integran la asociación y forman parte del comité organizador del encuentro.

El XX Encuentro Nacional de Ejecución Penal comenzó el miércoles 16 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 19, con actividades que incluyen apertura institucional, conferencias y talleres de trabajo.

Este evento académico y judicial busca fortalecer el análisis y el intercambio de experiencias en torno a la justicia de ejecución penal en la Argentina, consolidando a San Juan como sede de debates jurídicos de relevancia nacional.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920