Milei relanza el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán como ministro - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Politica

Milei relanza el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán como ministro

Publicado

el

BUENOS AIRES. –El presidente Javier Milei anunció la restitución del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera, tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. La medida se dio a conocer luego de una reunión de Gabinete en Casa Rosada, donde también se oficializó la creación de una Mesa Federal para articular con los gobernadores.

Catalán, de 54 años, es abogado y presidente de La Libertad Avanza en Tucumán. Hasta ahora se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete nacional.

El propio Francos, a través de su cuenta de X, confirmó la decisión: “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.

El funcionario añadió que “en esta nueva etapa, en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.

Quién es Lisandro Catalán

Nacido en Tucumán, Catalán es hijo de Juan José Catalán, quien fue ministro de Cultura y Educación durante la dictadura de Jorge Rafael Videla. Su carrera política comenzó como colaborador de Daniel Scioli en la campaña por la gobernación bonaerense.

De joven militó en el Partido Federal de Francisco Manrique, histórico dirigente que ocupó la jefatura de la Casa Militar durante los gobiernos de facto de Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu.

Con este nombramiento, Milei busca recomponer la relación con los mandatarios provinciales y fortalecer el esquema de poder nacional tras el traspié electoral en Buenos Aires.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Juez le reclamó a Milei disculpas por los agravios en redes tras su voto en discapacidad

Publicado

el

BUENOS AIRES. -El senador cordobés Luis Juez volvió a referirse este martes a los ataques que recibió en redes sociales por parte de usuarios vinculados al oficialismo luego de su voto contra el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Entre lágrimas, reclamó al presidente Javier Milei un gesto de disculpas.

En diálogo con Radio Mitre, Juez expresó: “Necesito que se disculpen, carajo, necesito que levanten un teléfono y me pidan perdón. Lo necesito. Necesito que me digan ‘perdonanos loco, nos fuimos a la mierda’”, visiblemente conmovido.

El legislador aseguró que, pese a sentirse amigo del Presidente, “hay límites que no se pueden trasponer”. En ese sentido, responsabilizó a Daniel Parisini, conocido en redes como Gordo Dan, de encabezar los ataques y de acusarlo de “usar a su hija con discapacidad” para justificar su postura en el Senado.

“Yo hubiese hecho eso”

Juez también criticó la falta de reacción de Milei: “No costaba mucho decirle a Santiago (Caputo) que les diga a estos tipos que la corten porque le están pegando a un amigo. Yo hubiese hecho eso”, sostuvo. Y agregó con resignación: “Si no te nace, no te nace”.

Si bien relató que recibió llamados del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el senador lamentó no haber escuchado directamente al Presidente. Según contó, la hermana del mandatario le pidió disculpas y le aseguró que ni ella ni Javier Milei compartían las expresiones de los tuiteros.

El trasfondo del conflicto

El episodio se desató luego de que el Senado rechazara el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad, sancionada por amplia mayoría. Tras el revés legislativo, varios usuarios vinculados al oficialismo atacaron a Juez en redes sociales, entre ellos Gordo Dan, quien más tarde borró y republicó el mensaje con un tono suavizado, aunque continuó con las críticas.

Incluso, el propio Francos salió a cuestionar públicamente al tuitero, marcando distancia con las descalificaciones.

“Un daño incalculable”

En medio de la polémica, Juez compartió en sus redes un mensaje de su hijo Martín Juez, también dirigente político, quien criticó con dureza al Gobierno: “Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir. Si así tratan a quienes deciden acompañar, no me quiero imaginar al resto. Sepan muchachos que el daño que le hacen al Presidente es incalculable”.

De esta forma, la tensión entre el senador cordobés y el oficialismo se suma a la compleja situación política que atraviesa el Gobierno tras la derrota electoral en Buenos Aires y en plena discusión sobre la gobernabilidad.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Politica

El FMI respaldó al Gobierno y Milei prometió no mover “ni un milímetro” su plan económico

Publicado

el

BUENOS AIRES. -Tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y un “lunes negro” en los mercados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al programa económico de Javier Milei. El presidente celebró la noticia y aseguró que no se moverá “ni un milímetro” del plan en marcha.

La portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló este martes que el FMI sigue “estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

En un mensaje difundido en la red social X, Kozack agregó: “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión continua al ancla fiscal y la agenda integral de desregulación”.

Milei y Caputo celebraron el apoyo

El pronunciamiento fue compartido por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y por el propio presidente Milei, quien reafirmó su plan económico con tres ejes: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y bandas cambiarias pactadas con el FMI.

No nos moveremos ni un milímetro del programa económico. Además, seguiremos con la agenda de desregulación”, sostuvo Milei en sus redes sociales.

Un respaldo en un momento crítico

El mensaje del Fondo llega tras el silencio mantenido el domingo y el lunes, cuando el Gobierno enfrentó un duro revés en las urnas y un fuerte impacto en los mercados: el dólar se disparó, el riesgo país subió y el Merval cayó más de 13% en un solo día.

Este martes, el panorama financiero mostró una leve calma: el dólar oficial cerró a $1.425 en el Banco Nación, mientras que el blue cotizó a $1.385.

Contexto político y económico

El apoyo del FMI resulta clave para Milei, que enfrenta críticas internas y externas por la dureza del ajuste, el impacto en el bolsillo de los sectores populares y su estilo confrontativo. Analistas de Wall Street advirtieron sobre la necesidad de “buscar consensos y reconstruir puentes con la oposición moderada” para garantizar la gobernabilidad.

Aun así, el mandatario fue contundente en su discurso posterior a la derrota: prometió “autocrítica política” pero ratificó sin fisuras la hoja de ruta económica. “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario ni en lo cambiario”, reforzó Caputo en un tuit que acompañó las palabras del Presidente.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Politica

El Gobierno presenta el Presupuesto 2026 y promete mantener el equilibrio fiscal

Publicado

el

BUENOS AIRES. -El Ejecutivo enviará al Congreso el proyecto de Presupuesto 2026 en los plazos formales, pese a las tensiones con la oposición y en medio de un contexto político marcado por la fragilidad del oficialismo.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que el texto será ingresado este lunes a la mesa de entradas de la Cámara de Diputados. “Ya está prácticamente listo, el lunes lo enviamos al Congreso como corresponde. Será un presupuesto que respetará los mismos principios que los anteriores: con equilibrio fiscal y sin posibilidad alguna de que nadie lo altere”, aseguró un funcionario cercano al presidente Javier Milei.

Desde el oficialismo remarcan que la iniciativa mantendrá el “plan motosierra” en todas aquellas áreas que no justifiquen un incremento del gasto público, anticipando así un debate áspero con los bloques opositores.

Sin funcionarios para defenderlo

Aunque en el Ejecutivo buscan acelerar el tratamiento en comisiones, no está previsto que los principales referentes del Ministerio de Economía concurran al Congreso a defender el proyecto. No obstante, no se descarta que algún técnico asista “para saldar dudas específicas”.

Un Gobierno sin presupuesto aprobado

El Gobierno libertario nunca logró aprobar un presupuesto desde su llegada al poder. Tanto en 2024 como en 2025, los proyectos se trabaron en el Congreso y finalmente se prorrogó el Presupuesto 2023, lo que otorgó a Milei y a su Gabinete una amplia discrecionalidad en el manejo de los recursos.

En esta oportunidad, los bloques opositores de la Cámara Baja evalúan emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por José Luis Espert para que sesione todas las semanas hasta el cierre del período ordinario.

La pulseada que viene

El oficialismo anticipa que la discusión volverá a tensarse. “Si quieren aumentar las partidas de algunas áreas, que digan de dónde van a recortar los fondos y listo. Si piensan que va a pasar otra cosa, están equivocados”, advirtieron desde Balcarce 50.

De esta manera, el Presupuesto 2026 se encamina a ser otra prueba de fuego en la relación entre el Gobierno y la oposición, con un debate que promete ser tan intenso como en los intentos anteriores.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920