Alianza estratégica entre Jáchal e Ischigualasto busca atraer más visitantes - Jáchal Magazine
Conecte con nosotros

Locales

Alianza estratégica entre Jáchal e Ischigualasto busca atraer más visitantes

En un paso considerado histórico para el turismo de Jáchal, se concretó un convenio clave entre la Cámara de Turismo del departamento y la coordinación del Parque Provincial Ischigualasto. Este acuerdo busca no solo fortalecer la oferta turística local, sino también beneficiar a los visitantes que eligen explorar esta región del norte de San Juan.

Julio Pérez, representante de la Cámara de Turismo de Jáchal, subrayó la trascendencia del convenio. “Nuestro objetivo es que los turistas que visitan el Parque Ischigualasto pernocten en Jáchal. Quienes se alojen aquí accederán a descuentos en el ingreso al parque, incentivos que aumentan según la cantidad de noches que pasen en el departamento. Esto es esencial para dinamizar la economía local y fortalecer los servicios turísticos”, explicó.

El acuerdo forma parte de las primeras acciones de la Mesa de Desarrollo Turístico, recientemente conformada con la participación del sector público, privado, el gobierno provincial y empresas locales. “En menos de un mes de trabajo conjunto, hemos logrado concretar medidas concretas que benefician a toda la comunidad”, añadió Pérez.

Juan Pablo Teja, director del Parque Ischigualasto, destacó el potencial de la región. “El norte de San Juan tiene mucho para ofrecer. Este convenio nos permite implementar herramientas prácticas que potencien la oferta turística. Por ejemplo, quienes se alojen una noche en Jáchal tendrán un descuento en la entrada al parque, y para estadías más largas el beneficio será del 50%. Este sistema funcionará mediante la presentación de facturas de alojamiento, ya sea en formato físico o digital”, detalló.

El impacto del acuerdo no solo se refleja en los visitantes, sino también en los prestadores locales, quienes ven una oportunidad para consolidar su actividad. “Estamos convencidos de que el turismo puede convertirse en una fuente de desarrollo sostenible para toda la región”, agregó Teja.

Joana Tejada, coordinadora de Turismo de Jáchal, celebró esta iniciativa como un hito para el departamento. “Esto marca un antes y un después para el turismo en Jáchal. Trabajamos en conjunto con departamentos vecinos como Valle Fértil e Iglesia, con el objetivo de posicionar al norte de la provincia como un corredor turístico estratégico. Este acuerdo es solo el inicio de un camino que fortalecerá a nuestros prestadores y la identidad turística de la zona”, concluyó.

La alianza representa un ejemplo de cooperación regional y se perfila como una herramienta fundamental para captar a los miles de turistas que cada año visitan el emblemático Parque Ischigualasto. Con beneficios claros tanto para los viajeros como para la comunidad local, Jáchal da un paso firme hacia el fortalecimiento de su industria turística.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

Locales

La Municipalidad de Jáchal avanza con un exhaustivo control de la calidad del agua

La Municipalidad de Jáchal inició una nueva campaña de evaluación y control de los recursos hídricos del departamento, en el marco del Plan de Monitoreo de la calidad del agua de Jáchal. La etapa actual comprende la toma de muestras en dos puntos estratégicos: el Dique Cuesta del Viento, en Iglesia, y el Dique Pachimoco, dentro del distrito jachallero.

En ambos sitios, los equipos técnicos llevan adelante mediciones de parámetros físico-químicos esenciales, entre ellos conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales, pH y temperatura. Estos indicadores permiten realizar una primera caracterización del estado del agua, detectar posibles variaciones y establecer una línea base confiable para los estudios posteriores.

Esta fase inicial, prevista para este miércoles y viernes, da inicio a una agenda de trabajo que se extenderá durante las próximas semanas. La siguiente instancia estará enfocada en el aspecto biológico del recurso, con un análisis limnológico en Mogna, Huaco, Niquivil y el río Jáchal. Allí se examinará la estructura de las comunidades acuáticas plancton, bentos y otros organismos indicadores con el objetivo de evaluar la calidad ecológica de los cuerpos de agua y comprender su dinámica ambiental.

Todo el proceso forma parte de una política sostenida de monitoreo, preservación y gestión responsable del recurso hídrico, orientada a generar información técnica actualizada para la toma de decisiones, fortalecer la protección de las cuencas y contribuir al bienestar de las comunidades vinculadas al sistema hídrico jachallero.

La Municipalidad informó además que estas acciones se realizan con la participación de la Comisión Vecinal y la Procuraduría Ambiental, reforzando la transparencia y el compromiso comunitario en cada etapa del monitoreo.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

Jáchal celebró el Día de la Tradición con un emotivo homenaje a José Hernández

En el marco del Día de la Tradición, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante un acto protocolar en homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro, obra que exalta los valores, las costumbres y el espíritu del gaucho argentino.

El encuentro tuvo lugar en la Plaza Departamental, donde se dieron cita autoridades municipales, instituciones educativas y representantes de la cultura local, en una jornada que combinó emoción, identidad y orgullo jachallero.

El acto contó con la presencia del intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Sánchez, funcionarios municipales, miembros de la Asociación Civil Gaucha de Jáchal, representantes de escuelas, el cura párroco Cristian Giménez y una gran cantidad de vecinos.

Entre los momentos destacados, participaron por primera vez en un acto oficial las Paisanas Nacionales de la Tradición, Abril Aciar y Justina Cortez, junto a las embajadoras de la Persona Mayor, reafirmando el espíritu participativo que distingue a la fiesta más importante del norte sanjuanino.

Cultura, arte y palabra en defensa de las raíces

Durante la jornada se disfrutó de recitados, poesías y números artísticos presentados por las escuelas organizadoras, que reivindicaron el sentir nacional a través de la cultura.

La jornada concluyó con un mate cocido patrio acompañado de sopaipillas, que fomentó el encuentro y la camaradería entre los vecinos. Además, se inauguró una galería artística del docente Gustavo Palacio, de la Escuela de Comercio, quien presentó cinco pinturas dedicadas a grandes referentes del acervo jachallero y nacional: José Hernández, Buenaventura Luna, el Chango Huaqueño, doña Nelly Tañez de Peñaloza y Esmeralda Aciar de Varas (“Doña Adela”).

Las obras, concebidas como un tributo visual a la identidad local, reflejan el sentir profundo del pueblo jachallero: mujeres pioneras, trabajadores, artistas y guardianes del legado cultural que mantienen viva la esencia de la tradición.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Locales

Vialidad Nacional advierte por desprendimientos de roca en el tramo Jáchal–Iglesia

La Dirección Nacional de Vialidad informó este jueves una serie de complicaciones sobre la Ruta Nacional 150, en el tramo que conecta Jáchal con Rodeo, a raíz de las condiciones climáticas adversas registradas en las últimas horas. Las lluvias provocaron desprendimientos de roca en distintos sectores del corredor, situación que obliga a circular con especial atención.

Según detalló el organismo, el tránsito se encuentra habilitado, pero bajo estrictas medidas de precaución, debido a la presencia de material suelto sobre la calzada y a los trabajos que se están llevando adelante para despejar los sectores comprometidos.

Además, se recomendó evitar la circulación nocturna entre las 20:00 y las 07:00, franja horaria en la que disminuye la visibilidad y aumenta el riesgo por nuevos desprendimientos o deslizamientos asociados a la inestabilidad de los taludes.

Equipos de Vialidad Nacional permanecen desplegados en la zona realizando tareas de limpieza de calzada y banquinas, además del perfilado de taludes afectados por las precipitaciones, con el objetivo de devolver la normal transitabilidad lo antes posible.

Desde el organismo solicitaron a los usuarios respetar las señales de advertencia, reducir la velocidad y mantenerse informados a través de los canales oficiales, especialmente ante la continuidad del fenómeno climático que podría generar nuevos inconvenientes en las rutas del norte sanjuanino.

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920