Conecte con nosotros

San Juan

San Juan y Nación impulsan mejoras en infraestructura escolar con nuevo convenio

La firma fue con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell.

Publicado

el

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó un convenio con el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, para reactivar obras en edificios educativos de la provincia.

En una reunión celebrada en la Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego y el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, firmaron un convenio crucial para la reactivación de obras en la infraestructura escolar de San Juan. El acuerdo busca mejorar las condiciones de los edificios educativos, beneficiando a numerosas escuelas en toda la provincia.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, incluyendo a la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

Declaraciones y Detalles del Convenio

Tras la firma del convenio, Torrendell expresó: “El acuerdo firmado hoy tiene como objetivo mejorar la infraestructura escolar de San Juan. Estamos trabajando con diversas provincias para completar las obras en escuelas que se financian tanto con recursos nacionales como provinciales. Este es un paso importante además del avance en el plan de alfabetización”.

Sobre la reactivación de la obra pública, Torrendell enfatizó la necesidad de cuidar las cuentas públicas, señalando que “las obras se ejecutan en la medida en que emergen los recursos”.

Plan de Alfabetización

El secretario de Educación también destacó el compromiso con el Programa de Alfabetización, indicando que “es un desafío para este periodo de cuatro años. Sin embargo, podemos empezar a ver resultados en dos años. La alfabetización es un proceso progresivo, y con un año de enseñanza adecuada, un niño puede aprender a leer y escribir correctamente”.

Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló el plan de trabajo en las escuelas, afirmando que “las reparaciones se realizarán durante el receso invernal de dos semanas, incluyendo fines de semana y el feriado del 9 de julio, para asegurar que nuestras escuelas estén en óptimas condiciones. Se enfocará en las escuelas de todos los departamentos, priorizando aquellas con mayores necesidades”.

Participación Nacional

El encuentro también contó con la participación de funcionarios de educación de varias provincias, incluyendo a José Thomas de Mendoza, Marcela Feuerschenger de La Pampa, Guillermo Araujo de San Luis, Praxedes López de Corrientes, José Goity de Santa Fe, Mercedes de Miguel de CABA, Sofía Naidenoff de Chaco, y Susana Montalvo de Tucumán.

Obras Reactivadas

Obras a cargo de San Juan:

  • Crear primaria en Barrio 7 de septiembre
  • Pascual Chena: Inicial, Primaria y Secundaria
  • Escuela secundaria Provincia de La Rioja – Chimbas
  • Horacio Mann: Inicial y Primaria
  • Jinz Paulo VI – Cochagual
  • Escuela de Fruticultura y Enología – Desamparados
  • ENI 25 de Mayo – 25 de Mayo
  • Crear ENI en Barrio Pie de Palo
  • Aula taller Escuela Agrotécnica Sarmiento – INET

Obras a cargo de Nación:

  • Segundino J. Navarro – 25 de Mayo
  • Albergue Casa del Niño – Valle Fértil (Inicial, Primaria y Secundaria)
  • Jorge Washington (Secundaria)
  • Paula Albarracín de Sarmiento (Primaria)
  • Crear escuela secundaria Barrio Santa María
  • Blas Parera Ex 223 – Chimbas (Inicial, Primaria y Secundaria)
  • Experimental J. Lombardo Radice (Secundaria)
  • ENI en Barrio Las Pampas – Pocito
  • ENI N°50 – Chimbas
  • ENI N°48 – San Martín
  • Crear ENI en Barrio Ullum y Barrio Grimalt
  • ENI Jorge Washington (Inicial)
  • ENI San Lorenzo (Inicial)
  • Crear jardín en Barrio 7 de septiembre (Inicial)
  • Provincia de Neuquén – Inicial, Primaria y Secundaria
  • EPET N°4

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook

San Juan

El gobernador Orrego inauguró la ampliación del centro de Las Lomitas

Publicado

el

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de la ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Las Lomitas, ubicado en el departamento de Albardón. El acto contó con la participación de vecinos y autoridades provinciales, quienes valoraron la obra como un avance clave para mejorar el acceso a la salud en la zona.

Este centro, inaugurado originalmente en 1994, brinda cobertura sanitaria a cerca de 10.000 personas, según datos del último censo. Con esta intervención, se optimizan las condiciones edilicias y los servicios prestados por el equipo profesional, consolidando al CAPS como un punto estratégico del sistema de salud provincial.

“Esto forma parte de un trabajo conjunto con todos los proyectos que vamos a desarrollar en la provincia”, dijo Orrego

Durante el acto, el gobernador destacó la importancia de seguir fortaleciendo la red de atención primaria:
“Ya hemos ampliado los servicios, y ha quedado hermoso. Claramente, esto forma parte de un trabajo conjunto con todos los proyectos que vamos a desarrollar en la provincia, que son muchos”, afirmó.
Y agregó: “Estamos hablando de una inversión de 12.500 millones de pesos para que la gente tenga mejor salud, con buenos servicios y buenas prestaciones. Esa es la salud que tenemos en San Juan, y hacia ahí vamos”.

Ampliación, mejoras edilicias y nuevos servicios

Las obras incluyeron la ampliación de 60,15 m² a los 186,26 m² originales, alcanzando un total de 246,41 m² construidos. Se sumaron dos nuevos consultorios, una sala de espera ampliada, un área de admisión mejorada y la refuncionalización de la sala de kinesiología, permitiendo mayor comodidad para pacientes y personal.

También se realizaron trabajos de pintura, recambio de pisos, instalación de rampas para personas con discapacidad y nuevo mobiliario, elevando la calidad del servicio y el entorno de atención.

Atención integral con equipo interdisciplinario

El CAPS está bajo la dirección de la Dra. Iris Castañeda (médica de familia) y la Dra. Ivanna Torres (pediatra), con atención de lunes a viernes de 7 a 13 h.
El equipo de salud está conformado por profesionales en:

  • Medicina de familia y pediatría
  • Odontología
  • Nutrición
  • Psicología
  • Kinesiología
  • Enfermería
  • Agente sanitario
  • Farmacia
  • Vacunatorio y admisión

Además, se sumarán servicios como:

  • Trabajo social (miércoles y jueves)
  • Educación física (lunes y miércoles)
  • Controles ginecológicos (una vez por mes)

Presencias destacadas en el acto inaugural

Acompañaron al gobernador Orrego en la inauguración:

  • Fernando Perea, ministro de Infraestructura, Agua y Energía
  • Juan Carlos Abarca, intendente de Albardón
  • Dr. Alejandro Navarta, secretario técnico del Ministerio de Salud
  • Gastón Jofré, secretario de Planeamiento y Control de Gestión
  • Dra. Ivonne García, jefa de Zona Sanitaria III
  • Dra. Marcela Romero, directora del hospital Dr. José Giordano
  • Dra. Graciela Pontoriero, jefa del área programática
  • Víctor Hugo Gallardo, sacerdote que bendijo el nuevo espacio

Con esta obra, el Gobierno de San Juan refuerza su política de acceso equitativo a la salud, promoviendo la descentralización de los servicios y el fortalecimiento de los CAPS en todo el territorio provincial.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

Orrego advierte sobre el exceso de empleados: “Hay municipios superpoblados”

Publicado

el

Luego de anunciar el pago de un bono extraordinario de $80.000 para los trabajadores estatales no docentes, el gobernador Marcelo Orrego lanzó un mensaje firme hacia los intendentes de San Juan, advirtiendo sobre la necesidad de mayor austeridad y control en la administración comunal.

“Cada municipio tiene que hacer su esfuerzo como lo hice yo”, expresó Orrego en declaraciones a la prensa, y recordó que al asumir su gestión redujo un 35% los cargos políticos y desvinculó a cinco personas que estaban nombradas de manera irregular. Su planteo llegó en un momento clave, cuando se le consultó si el Gobierno provincial transferirá fondos a las comunas para que puedan afrontar el bono de $80.000. La respuesta fue clara: cada jefe comunal deberá ajustar sus cuentas.

“Cada municipio tiene que ser ordenado, previsible y responsable con sus finanzas”, subrayó el mandatario, quien también reveló que algunas comunas mantienen una “superpoblación” de personal, situación que según anticipó, será expuesta públicamente en breve. “No podemos llegar a ese grado. Se trata de rendirle cuentas a la gente todos los días”, enfatizó.

La medida adoptada por el Ejecutivo provincial se completa con un aumento salarial del 3,7%, correspondiente al índice de inflación registrado por el INDEC en marzo, lo que fue consensuado tras las negociaciones con los gremios.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

San Juan

El Gobierno de San Juan ofreció un aumento del 11,2% a los docentes y suba del nomenclador en dos tramos

Publicado

el

En la segunda reunión paritaria del año, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial para los docentes, que contempla un incremento del 11,2% en el valor índice y una suba de 10 puntos en el nomenclador docente, ambos escalonados en los próximos meses.

La audiencia, que fue la primera tras la conciliación obligatoria dictada en marzo, estuvo encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. En representación del sector docente participaron dirigentes de los gremios UDA, UDAP y AMET.

La propuesta incluye un aumento del 3,7% en el valor índice para abril, calculado sobre los salarios liquidados en marzo. A esto se suma una suba de cinco puntos en el nomenclador en mayo, otros cinco puntos en junio y un incremento del 7,5% en el valor índice para julio, sobre la base de abril. Además, se estableció una cláusula de revisión en julio, en función de la evolución de la situación económica.

Durante la reunión, los gremios reiteraron el reclamo por la deuda del 25,5% correspondiente a diciembre de 2023, que no fue abonada en enero de este año. Ese incumplimiento fue el disparador del conflicto docente que derivó en paro, movilizaciones y la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria.

En ese contexto, el Gobierno ya había ofrecido una suba de 10 puntos al nomenclador para todos los cargos docentes, medida que fue aceptada por los gremios el pasado viernes, destrabando parcialmente la negociación.

No obstante, desde el Ejecutivo provincial remarcaron que los salarios docentes han tenido una recuperación sostenida en 2024, a pesar del conflicto inicial. Por su parte, los sindicatos anunciaron que la nueva propuesta será evaluada por las bases en los próximos días.

La próxima reunión quedó pactada para el martes 22 de abril a las 16.30, donde se espera una respuesta oficial tras el cuarto intermedio acordado.

Contacto: mensajes@jachalmagazine.com.ar

¿Qué te pareció el articulo? opina en Facebook
Seguir Leyendo

Las noticias más vistas

Copyright © 2007 - 2025. Jáchal, San Juan - Argentina / Contacto: 264 4517920